.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol en Naturgas
ENERGÍA

Ecopetrol puso en operación un sistema de agua para aumentar producción de crudo

lunes, 12 de mayo de 2025

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol

Foto: Naturgas

El agua es un elemento natural que está presente en la extracción de hidrocarburos, porque en los yacimientos petrolíferos hay una mezcla de agua, gas y crudo

Ecopetrol adoptó un nuevo sistema para tratar agua y este permitiría aumentar en más de 3.000 barriles de crudo la producción en Meta. La compañía puso en operación lo que denominó el Sistema de Tratamiento de Agua de Producción, con una capacidad para 120.000 barriles de agua por día; esto permitiría aumentar la producción de hidrocarburos del campo Castilla (Meta).

El sistema está ubicado en la estación Acacias; este completa siete unidades de tratamiento de agua para el campo Castilla, el cual tiene una capacidad de dos millones de barriles diarios.

La compañía presidida por Ricardo Roa, también expresó que la infraestructura asegura una operación más eficiente y garantiza una continuidad en el suministro en proyectos y operaciones dentro del campo petrolero.

El agua es un elemento natural que está presente en la extracción de hidrocarburos, porque en los yacimientos petrolíferos hay una mezcla de agua, gas y crudo, elementos que se separan una vez que son llevados a la superficie.

La compañía energética expresó que con su nuevo sistema le apuesta a la reutilización del líquido como estrategia para disminuir los volúmenes de captaciones de agua fresca y vertimientos.

El agua que se trata en la estación Acacias se reutiliza a través de la reinyección en el proceso de recobro, con la finalidad de mantener la presión en el yacimiento y aumentar la producción. El recobro es una técnica que consiste en inyectar diversos fluidos que facilitan la extracción del petróleo y el gas, en caso de que la presión natural no permita que estos fluyan con facilidad o cuando son demasiado pesados y espesos.

Ecopetrol señaló que el líquido procesado en su nuevo sistema se puede destinar al riego de cultivos forestales en la ecoreserva ASA La Guarupaya, en la cual en los últimos cinco años se dispusieron más de 18 millones de metros cúbicos de agua de producción.

La estatal energética manifestó que la producción de este nuevo sistema permitió un ahorro aproximado de US$10 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 21/06/2025

Cuatro de cada 10 hogares campesinos cuentan con el acceso al servicio de internet

Dane estimó que esta población suma 16,1 millones. De estos, 29,8% tienen 65 o más años y 40% de las mujeres son jefe de hogar

Transporte 18/06/2025

Ya finalizaron las obras de revestimiento en los 9,7 kilómetros del Túnel del Toyo

Fase del revestimiento requirió de colocación de más de 12.000 toneladas de acero y más de 160.000 metros cúbicos de concreto

Hacienda 20/06/2025

Contribuyentes deberán entregar la información exógena en Bogotá

El objetivo del reporte de esta información es facilitar el cruce de datos, lo que permite un control más eficiente sobre el cumplimiento de las obligaciones