MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En la carta se indicó que el Gobierno firmaría un contrato de exclusividad para que la empresa pueda mejorar su oferta
A partir de una información relevante en la Superintendencia Financiera, Ecopetrol aseguró que efectivamente recibió una comunicación escrita por parte del Ministerio de Hacienda sobre su oferta no vinculante para adquirir ese 51,4% de las acciones que tiene la Nación en ISA.
En esta se le decía a la compañía liderada por Felipe Bayón que se firmaría un contrato de exclusividad con el fin de que la empresa pueda perfeccionar durante el primer semestre de 2021 la oferta no vinculante que presentó el pasado 27 de enero bajo la figura de un contrato interadministrativo.
Además, se especifica que en la carta firmada por el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, decía que dicha entidad se reservaría el derecho a proponer ajustes al rango de precios sujeto al resultado de los procesos de valoración y debida diligencia que adelante de manera paralela a Ecopetrol.
Hay que recordar que de manera paralela a la carta del Ministerio de Hacienda, la Junta Directiva del Grupo Energía Bogotá también autorizó el viernes 5 de febrero al representante legal de la compañía a presentar una oferta no vinculante por ese 51,4% de la participación que la Nación en ISA.
Germán Ávila continúa con su agenda en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial
La estatal petrolera ratificó al presidente y a la vicepresidente de la junta directiva y cambió de encargado a en propiedad a tres miembros de la alta gerencia