MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según explicó el presidente Juan Manuel Santos este sería el mayor descubrimiento de gas en Colombia desde 1989 y con el hallazgo “vamos a tener garantizado el suministro de gas hasta el año 2027, que se va a poder generar más empleo, que la economía va a poder crecer más, que somos un país más atractivo para la inversión extranjera”.
Además, sostuvo que “Colombia va a mantener su posición de importancia en el mundo, no solamente en materia económica si no en materia de hidrocarburos”.
Este último pozo forma parte del bloque Purple Angel, que a su vez limita con Fuerte Sur, Col-5 y Fuerte Norte. En esta zona, de 14.900 kilómetros, Ecopetrol informó que comparte 50% de participación con Anadarko, que es el operadora.
Esta última compañía también informó al mercado que "el pozo estableció un récord para el país, pues atravesó la mayor lámina de agua en la historia de la perforación costa afuera con 2.316 metros". Siendo estos los primeros análisis la empresa petrolera está confiada de que se puede establecer un "cluster" de desarrollo en el lugar.
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, comentó que “asegurar autosuficiencia de gas, protege el bolsillo de los hogares y competitividad de las empresas”.
Sobre este tema, el vicepresidente de distribución de Promigas, Rodolfo Anaya explicó que "la consolidación de una provincia gasífera en aguas profundas en la Costa Caribey de un cluster especializado en la producción de gas, es una fuente confiable de suministro para el país, que debe traducirse en beneficios y confiabilidad en el servicio para los usuarios domiciliarios, para la industria nacional y especialmente para los indfustriales de la Costa Caribe".
Fontur ha ejecutado proyectos de infraestructura, promoción y competitividad turística en 123 municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial
Representantes de la oposición consideran que el ministro de salud ha incumplido sus funciones constitucionales, legales y reglamentarias
Durante el encuentro que se realizó en Río de Janeiro, el jefe de cartera destacó también la necesidad de acelerar la integración eléctrica y digital de la región