.
HACIENDA

Iván Duque presentará proyecto de ley para ampliar el programa de Paef hasta diciembre

jueves, 6 de agosto de 2020
Foto: Presidencia

El Programa de Apoyo al Empleo Formal (Paef) ha sido un apoyo para que las empresas del país para que puedan pagar a sus empleados

Con la llegada de la pandemia, fueron muchas las empresas que se vieron afectadas por el cierre y cese de sus actividades económicas. Por esto, el Programa de Apoyo al Empleo Formal (Paef) ha sido un apoyo para que las empresas del país tengan una forma de pagar a sus empleados y aliviaran sus cuentas.

Hoy, en su programa diario, el presidente Duque informó que presentará el proyecto de ley ante el Congreso, con mensaje de urgencia, para que el programa se pueda ampliar hasta diciembre de este año.

Según informó el presidente "este mensaje nos deja con un panorama histórico de ayuda a las empresas y se cubrirán por ocho meses ese subsidio (...)nunca se había asumido un desafío como este".

Para conocer un poco el panorama, este programa ya tiene más de 337.879 solicitudes radicadas ante la Ugpp (Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales), se han beneficiado 110.707 empleadores persona jurídica, 22.123 empleadores persona natural y 3,2 millones de empleados contabilizados.

Como dio a conocer, en un principio el Gobierno, este es "un subsidio creado que busca dar a los empleadores un aporte de hasta el 40% del valor del salario mínimo legal mensual vigente ($351.000) por cada empleado", el cual podrá solicitarse una vez mensualmente desde mayo y ahora, posiblemente, hasta diciembre de este año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 24/04/2025

Ideam advierte que 186 municipios presentan alguna alerta por precipitaciones

Magdalena-Cauca tiene la mayor cantidad de riesgos por lluvias, con tres rojas y tres rojas puntuales, 45 naranjas y 28 amarillas

Hacienda 26/04/2025

En 2024, cuatro de cada diez colombianos se consideraron pobres según informó el Dane

Aunque el indicador viene cayendo, no alcanza registros prepandémicos. Chocó tiene la percepción de pobreza más alta con 87%

Hacienda 25/04/2025

Levantan la conmoción interior en el Catatumbo, pero aún se mantienen 11 decretos

La prórroga de estas medidas será por 90 días más, según el decreto que firmó Petro. Expertos aseguran que pese al anuncio, se mantienen casi todas las disposiciones adoptadas