MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
DNP impone nueva medida de suspensión de pagos por presunto riesgo de perdida de los recursos del SGR
La decisión fue socializada junto al gobernador del departamento de Caquetá, Luis Francisco Ruiz, el alcalde de Florencia, Marlon Monsalve Ascanio, y congresistas de la región
La Subdirección General del Sistema General de Regalías, del Departamento Nacional de Planeación, DNP, impuso una nueva medida de protección inmediata de suspensión de pagos sobre un proyecto de inversión que evidencia graves riesgos en su ejecución y gestión financiera.
Esta medida fue adoptada en el marco del Proceso Administrativo de Control No. 750-24, luego de una visita técnica que evidenció múltiples irregularidades.
Entre los hallazgos se encuentra la ejecución del proyecto por fuera del alcance aprobado, deficiencias técnicas en las obras, ajustes significativos al presupuesto inicial y la falta de certeza sobre el uso eficaz y eficiente del recurso.
Desde el DNP aclararon que las medidas de suspensión de pagos tienen dos instancias de decisión, por lo que en la segunda instancia se dio el levantamiento de la suspensión de pagos, dado que el ejecutor presentó el balance de las obras ejecutadas. "Sin embargo, atendiendo a que se conocieron nuevos hechos en visita realizada por el DNP tal y como: deficiencias técnicas, incumplimiento del alcance a aprobado y cambios significativos que afectan las obras de urbanismo, gestión predial, reubicación de glorieta entre otras, así como, una presunta pérdida de recursos por valor de $22.000 millones, se impone nuevamente la medida de suspensión de pagos", explicaron.
Jhonattan Duque Murcia, subdirector general del Sistema General de Regalías, explicó "nuestra prioridad es proteger los recursos públicos y garantizar que cada peso de las regalías se invierta con rigor y transparencia. En este caso, actuamos preventivamente ante una amenaza de uso ineficaz e ineficiente del recurso".
Además, el proyecto de inversión denominado "Mejoramiento de doble calzada en la vía de acceso e intercomunicación de los municipios del norte del Caquetá con la ciudad de Florencia", tiene un valor total de $36.301 millones. De ese monto ya fueron girados $22.890 millones al ejecutor, el cual es el Fondo Mixto para la Promoción del Deporte y la Gestión Social, hoy Gestora de Proyectos para el Desarrollo - Gesprode.
Con dicha medida impuesta se suspenden $12.410 millones pendientes de pagar, hasta que el ejecutor Gesprode realice las gestiones necesarias que permitan la ejecución y terminación del proyecto en las condiciones aprobadas.
"El alcance aprobado para esta iniciativa contempla el mejoramiento de 2 kilómetros en doble calzada con pavimento rígido, la construcción de una glorieta, instalación de tubería, sumideros, muros de contención y luminarias LED, así como el desarrollo del sistema de alcantarillado pluvial, señalización vial y obras complementarias como el Parque Pescaíto y un bulevar", aclararon. Además, el tramo intervenido va desde el sector de Los Colonos hasta la Villa Amazónica, en la vía que conecta los municipios del norte del departamento del Caquetá con su capital.
Esta decisión fue socializada junto al gobernador del departamento de Caquetá, Luis Francisco Ruiz, el alcalde de Florencia, Marlon Monsalve Ascanio, y congresistas de la región.
Durante este encuentro se expusieron las conclusiones técnicas y se reiteró la necesidad urgente de corregir las observaciones detectadas para garantizar que el proyecto cumpla con los estándares exigidos por el Sistema General de Regalías.
La cartera dijo que Colombia Solar responde a políticas nacionales del plan 6Gw Plus, para diversificar la matriz energética del país
Agregaron que esta decisión podría llegar a costarle más de $3,6 billones al sector productivo, aumentando también carga prestacional de las empresas