.
José Roberto Acosta, director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda
HACIENDA

"El cumplimento del servicio de la deuda no se ha puesto en duda por el presidente"

viernes, 13 de diciembre de 2024

José Roberto Acosta, director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda

Foto: Presidencia de la República

El director de Crédito Público, José Roberto Acosta, dijo que el cumplimiento de la deuda es un mandato constitucional

José Roberto Acosta, director de Crédito Público, salió al frente de la polémica provocada por el presidente Gustavo Petro y aseguró que el país sí cumplirá con el compromiso de sus pagos de deuda.

"Jamás. El cumplimento del servicio de la deuda no se ha puesto en duda por el gobierno del presidente Gustavo Petro. No sólo por directriz presidencial, sino por mandato constitucional, el pago del servicio de la deuda pública nacional está garantizado y priorizado", escribió Acosta en su cuenta de X.

El pronunciamiento de Acosta respondió a un señalamiento del exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, quién rechazó la idea del presidente Petro de cesar los pagos del compromiso de la deuda por la caída de la reforma tributaria por parte de las comisiones económicas del Congreso este miércoles.

"Seria enormemente perjudicial para el país, cuyo buen comportamiento en el pago de la deuda es reconocido internacionalmente como una demostración de la responsabilidad fiscal del país", escribió Ocampo en su cuenta de X.

Este jueves por la tarde, el presidente Gustavo Petro aseguró que el hundimiento de la reforma tributaria "es gravísimo" y deja a Colombia al borde del default.

La propuesta de reforma tributaria buscaba recoger $12 billones en su proyecto inicial, pero esta expectativa fue recortada hasta $9,8 billones, luego de conocerse la propuesta de ponencia positiva, que eliminaba ideas como el IVA a vehículos híbridos y a plataformas de juegos de azar, iniciativas bandera del exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 14/01/2025 Oxfam propone ajuste de medidas fiscales para reducción de la brecha de desigualdad

El ajuste de medidas fiscales podría representar un aumento en recaudo tributario de US$18.253 millones, equivalen a 5,1% del PIB

Transporte 13/01/2025 El promedio de peajes de Bogotá quedaría en $15.600 con el alza del dato de inflación

El jueves se concretará un nuevo incremento en el valor de los peajes, tanto en los operados por la ANI como aquellos por Invías

Transporte 14/01/2025 CCI alega que Invías adeuda cerca de $1 billón a firmas de consultoría e interventoría

"El no pago de las facturas se representa en hasta ocho meses de retraso y los efectos derivarían en el parálisis de obras públicas"