.
Mercancía incautada por la Dian
HACIENDA

Dian incautó 1.272 bultos mercancía asiática que tienen un valor de $1.500 millones

martes, 17 de diciembre de 2024

Mercancía incautada por la Dian

Foto: Gráfico LR

Los productos incluían tecnología como videojuegos, drones, relojes inteligentes y audífonos, además de artículos para el hogar como vajillas

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, realizó operativos de control en dos bodegas de Bogotá, donde se incautaron 1.272 bultos de mercancía de origen extranjero, valorados en aproximadamente $1.500 millones.

Los productos, que incluían tecnología como videojuegos, drones, relojes inteligentes y audífonos, además de artículos para el hogar como vajillas, se comercializaban a través de TikTok sin cumplir con los requisitos legales.

La mercancía incautada provenía de Asia y era almacenada en grandes volúmenes en las bodegas intervenidas. Al momento de la verificación, se constató que los productos no contaban con los documentos requeridos por la regulación aduanera, como la declaración de importación, la factura electrónica de venta y los soportes contables que permitieran demostrar la trazabilidad de las operaciones comerciales.

El operativo fue llevado a cabo por funcionarios de la Dirección Seccional de Aduanas de Bogotá, con el apoyo de la Policía Fiscal y Aduanera, Polfa, como parte del Plan Navidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 16/01/2025 Estos son los cuatro asesores económicos con los que comenzará el 'Vickyeconomics'

Axel Kaiser, Lisandro Junco Riveira, Andrés Bernal Correa y Daniel Raisbeck, son los cuatro primeros asesores que confirmó Vicky Dávila para su proyecto

Comercio 16/01/2025 Colombia y Estados Unidos firmaron nota para hacer una revisión de capítulo del TLC

La cartera de Comercio explicó que esta nota es una herramienta contemplada en el acuerdo que aborda todo lo que tiene que ver con las inversiones

Transporte 13/01/2025 Inquietud por paro aumenta mientras Colfecar rechaza el alza arancelaria

El gremio dijo que la puesta en vigencia de esta iniciativa afectaría las operaciones del sector por el alza de costos logísticos