.
HACIENDA

Dian buscará $3,6 billones de morosos, con jornadas especiales para lograr acuerdos

viernes, 31 de enero de 2020

Reportes de la entidad encontraron que los contribuyentes de esta cartera vencida son los dedicados al comercio en su mayoría

La Dian anunció que empezará una etapa de conciliación con los contribuyentes que estén en mora con jornadas de atención especial.

Lo anterior se debe a que hay $3,6 billones que están en mora y esos son los recursos que se buscan recuperar. El reporte de la entidad señaló que 67% de la cartera de la entidad, a la cual se le aplicarán los beneficios tributarios de la Ley de Crecimiento, está representada por morosos principalmente del comercio al por mayor y al por menor, a ellos le siguen los de transporte y almacenamiento, actividades de alojamiento y de servicio de comidas, actividades profesionales, científicas, técnicas y de servicios administrativos y de apoyo, manufactura, y comunicaciones.

El mayor porcentaje de estos contribuyentes se encuentran concentrados en las direcciones seccionales de Bogotá y Medellín.

Desde ya, los contribuyentes pueden buscar acuerdos de pago y así acceder a los beneficios para los intereses. También pueden acogerse quienes no hayan realizado la normalización de activos omitidos y, o pasivos inexistentes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 24/01/2025 Gobierno ejecutó $395 billones el año pasado, lo que equivale a 83% del Presupuesto

Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo, informó que esta cifra se ubica por debajo del último quinquenio, cuando la ejecución fue de 88%

Hacienda 22/01/2025 “Nosotros proyectamos que el Malecón del Mar estará terminado en octubre de 2026”

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, espera que al terminar su gestión ya se puedan hacer viajes en el cable aéreo, que busca facilitar la movilidad de los turistas en la ciudad

Hacienda 22/01/2025 Analistas prevén una mayor confianza con tasas de interés de los bonos de deuda pública

Los bonos con vencimiento en 2025 tienen tasa de 8,5%, los de 2030 se ubican en 10,8%, los de 2036 en 11,81% y de 2050 en 12,3%