.
ECONOMÍA

Diálogos de paz perderán credibilidad si se prolongan: The Economist

viernes, 31 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Sanchez Pedraza

El tiempo es el problema de las conversaciones de La Habana al que el Gobierno tiene que ponerle más atención, de acuerdo con la prestigiosa revista The Economist, que le dedicó su editorial al proceso de paz y a hacer fuertes críticas al expresidente y ahora senador Álvaro Uribe.

La publicación británica aseguró que el presidente Juan Manuel Santos se equivocó anunciando un calendario sobre las conversaciones que a la final las Farc ignoraron. Ahora, alertan que las conversaciones podrían perder credibilidad si se prolongan.

“En los próximos meses, el Gobierno deberá hacer frente a los líderes de las Farc con una elección: o acepta un acuerdo que no es victorioso y en el que al menos algunos de ellos tendrá que ir a la cárcel, o el Estado va a reanudar una ofensiva militar en la que los jefes de la guerrilla, tarde o temprano, serán eliminados”.

Sin embargo, el Gobierno no solo tendrá que lidiar con esta decisión, sino con la férrea oposición de Uribe, que de acuerdo con la revista “desata una explosión diaria de vituperios contra su excolega”, ante sus más de 3 millones de seguidores en Twitter.

El editorial reconoce que hay desacuerdos legítimos en las conversaciones de paz, pero indica que Uribe se ha pasado de la línea con sus afirmaciones y resalta que “algunos colombianos prominentes temen que sin un frente unido en Bogotá, la paz en La Habana será imposible”. Sin embargo, pese a los inconvenientes indican que las conversaciones no están condenadas y más bien ahora están en un periodo de descanso.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 30/04/2025

Gobierno Nacional le ha girado a comunidades indígenas lo que vale cartera vencida del Icetex

La Cric es la organización a la que más recursos le han prometido en estos más de dos años y medio de administración Petro. Van 62 contratos por $533.495 millones

Educación 29/04/2025

"En ningún momento se violó la autonomía universitaria con llegada de comunidades"

La vicerrectora dijo que por las condiciones en Tercer Milenio, en un acto de solidaridad, se accedió a la llegada de las comunidades

Transporte 30/04/2025

La movilización de pasajeros aéreos creció 3,5% durante el primer trimestre de 2025

El Aeropuerto El Dorado de Bogotá, Medellín y Cartagena fueron los de mayor volumen de tráfico nacional e internacional