.
ECONOMÍA

Deuda externa aumentó US$12.121 millones a enero de 2014

sábado, 3 de mayo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Sanchez Pedraza

La deuda externa se incrementó US$12.121 millones en el último año, a enero, de acuerdo con las cifras del Banco de la República, que revelaron que los compromisos del país con el exterior ascendieron a US$93.360 millones en el primer mes de 2014, mientras que en el mismo periodo del año anterior se ubicaron en US$80.739 millones. Este monto representa 23,6% del Producto Interno Bruto (PIB).

El aumento estuvo jalonado por un mayor endeudamiento del sector privado, pues se incremento en 17% anual, al pasar de US$33.887 millones en enero de 2013, a US$39.662 millones este año.

Entre tanto, las deudas del Gobierno se incrementaron 14,6% y ascendieron a US$53.698 millones este año. Los compromisos de la Nación han venido creciendo consecutivamente desde mayo del año pasado.

El Gobierno además ha optado por un endeudamiento de largo plazo, pues este creció en US$7.020 millones, mientras que el de corto plazo se redujo en US$174 millones.

El sector privado también tuvo preferencia por los compromisos de largo plazo, pues presentaron un incremento de 18%, aunque el de corto tuvo también un crecimiento importante de 13%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 14/04/2025

Cancillería creará grupo que explore mecanismos para elevar relaciones con Japón

Laura Sarabia inició su gira por Asia y sostuvo cuatro reuniones para seguir fortaleciendo la relación bilateral entre ambos países

Transporte 14/04/2025

Las recomendaciones si va a viajar con menores de edad en Semana Santa

El Ministerio de Transporte advierte que si va por automóvil, se respeten los límites de velocidad, lo que evita choques y mitiga el riesgo de accidentes

Transporte 15/04/2025

Semaforización y pico y placa, entre las medidas que se tomarán para Semana Santa

En Bogotá se estableció un plan de pico y placa el 20 de abril, mientras que en Medellín no habrá este tipo de restricciones sobre el flujo de viajeros