.
ECONOMÍA

Deuda de Electricaribe con las generadoras aún está en $200.000 millones

martes, 28 de febrero de 2017
Foto: El Colombiano
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diego Carranza Agudelo

"La deuda que tienen con las generadoras es por las ventas de energía en bolsa que quedaron impagadas en el momento de la intervención de Electricaribe", explicó Montoya.

Sin embargo, la presidenta afirmó que hasta el momento no se ha hecho ningún acuerdo de pago por dicho valor, aunque las cifras ya las conoce la Superintendencia de Servicios Públicos.

Cabe aclarar que esta deuda no se refiere a la compra de energía a través de los contratos bilaterales directos entre las empresas, que tiene otro valor.

El proceso de intervención de la Superservicios finalizaría en marzo, cuando la entidad decidirá si se rescata la compañía o se inicia el proceso de liquidación para que, posteriormente, una nueva llegue a prestar el servicio de distribución.

De llegar a la segunda conclusión, las generadoras entrarán a la fila de acreedores a los que se les distribuirán los recursos resultantes de la liquidación para saldar las deudas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 22/03/2025

Fitch prevé alza en costos energéticos por dependencia de importaciones de gas

Agregaron que reservas están cayendo, estiman que en 2025 quedarían seis años de suministro a producción de 965 Gbtu diarias

Hacienda 21/03/2025

Dian reveló que recaudo acumulado en febrero fue de $49,5 billones, aumentó 6,1%

El tributo asociado a la actividad económica interna equivale a 84,3% del total, es decir $41,7 billones, mientras que 15,7% está asociado al comercio exterior

Hacienda 21/03/2025

Bajar gasto público y mejorar recaudo, entre los retos de Germán Ávila en Hacienda

Será el cuarto titular de Hacienda en los dos años y medio del gobierno Petro, luego del paso de José Antonio Ocampo, Ricardo Bonilla y Diego Guevara