.
ECONOMÍA

Después de Consejo de Ministros se iniciaría venta de Propilco

jueves, 28 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

En esta subsidiaria, Ecopetrol tiene 100% de las acciones, así que con los recursos provenientes de la enajenación de la petroquímica, considerada como el mayor productor de resinas de la región, se espera conseguir caja que se destinará a fortalecer los negocios de exploración y producción, que ahora y bajo el plan 2020 son el foco de la compañía.

“Dicho proceso de enajenación se adelantará, en lo pertinente, de conformidad con lo previsto en la Ley 226 de 1995 lo cual implica que Ecopetrol debe tramitar y obtener la correspondiente aprobación por parte del Gobierno Nacional”, señalaron.

Siendo así, lo que viene es la valoración del activo y la autorización, que se fija en un Consejo de Ministros. Después, de la fijación de las condiciones se saldría a ofrecer en una primera ronda. Esta sería, como obliga la Ley, enfocada al sector solidario. Después, y de declararse desierta en la primera, se ofrecería en una segunda ronda a un inversionista estratégico.

Esta empresa, a tercer trimestre de 2015, aportó a Ecopetrol una utilidad neta de $46.000 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

CUBRIMIENTO EN VIVO 04/12/2023 Cámara de Representantes levanta sesión de debate de reforma y cita para el martes

En caso de ser aprobada en esta sesión, el proyecto clave del Gobierno Nacional continuará su trámite con dos debates en Senado

Inside LR 02/12/2023 “Apostarle al medio ambiente es algo que le da mayor valor a la marca y pertenencia"

El superintendente de Sociedades, Billy Escobar explicó la Política de Sostenibilidad Empresarial y sus beneficios empresariales

Hacienda 03/12/2023 Estos fueron los temas que se conversaron en la primera reunión entre Galán y Petro

El presidente de Colombia y el alcalde electo por Bogotá celebraron esta cita en el marco de la cumbre de la COP28 en Dubái