.
ECONOMÍA

Deslizamientos por lluvias en Huila y Tolima

domingo, 24 de febrero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Las lluvias que por estos días se han presentado en en el país han producido deslizamientos en los departamentos de Huila y Tolima.

En Huila, se presentó un deslizamiento entre los corregimientos de San Luis y Aipecito, zona a donde llegaron los organismos de socorro. Se identificaron 467 familias afectadas: 265 en Aipecito y 202 en San Luis. En el primer lugar 226 casas resultaron averidas y 23 destruidas y, en el segundo, 102 averiadas y 22 destruidas. 
La Unidad de Gestión de Riesgo informó que se han entregado en ambos corregimientos 385 kits alimentarios, 373de aseo y 373 de cocina, así como tejas de zinc, mangueras, tanques y alambre de cerca. 
En cuanto a las vías, fue adecuado un camino alterno que comunica los corregimientos de Praga, Horizonte, Chapinero y San Luis. 
De igual forma, se dio paso la segunda vía alterna entre Neiva, Palermo, Aleluya, Lupa, Vergel Holanda, Cima, Brisas, Corozal y San Luis. En la vía principal continúan las labores para habilitar el paso. 
Por otro lado, se registró un deslizamiento en Vistahermosa, Tolima, afectando a 33 familias hasta el momento según indicó 
el Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. Estas familias recibieron kits de aseso y de cocina, mercado, frazadas y colchonetas. 
Como forma de prevención, la Cruz Roja Colombiana seccional Tolima visitó la vereda Campo Alegre y Buenos Aires para hacer capacitación a los habitantes sobre lluvias y deslizamientos, teniendo en cuenta que las lluvias que se están presentando y que volverán a finales de marzo cuando inicie formalmente la primera temporada de lluvias del país. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 13/03/2025

Valor de cosecha del café colombiano llegó a $19 billones en los últimos 12 meses

Los estadounidenses gastan U$301 millones al día en café, lo que significa un valor anual de U$110 billones en esta bebida

Agro 12/03/2025

Tras nueve días de paro, Ministerio de Agricultura cerró un acuerdo con los arroceros

El pedido de los mandatarios regionales es para que se haga mediante decreto presidencial y se pueda evitar el deterioro del sector arrocero

Agro 11/03/2025

Ministerio de Agricultura cerró un acuerdo con los arroceros para levantar el paro

Ortega destaca que hay un aporte en la bolsa de $21.930 millones para dejar disponible unos $8.747 millones para pequeños productores