.
HACIENDA

Desde su creación, Coljuegos ha recaudado $2,59 billones para la salud

jueves, 12 de julio de 2018

Evasión de parafiscales se redujo en $10,2 billones entre 2012 y 2017.

Noelia Cigüenza Riaño

Coljuegos, la entidad reguladora de los juegos de suerte y azar, logró recaudar desde su creación $2,59 billones para financiar el sistema de salud de los colombianos. Así lo indicaron el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas y el presidente de la entidad, Juan B. Pérez Hidalgo, en el balance presentado.

De acuerdo con el presidente de la entidad, el crecimiento en el recaudo de derechos de explotación por el monopolio de los juegos de suerte y azar del país, fue de 44% desde que entró a operar al haber recaudado en 2017 $523.000 millones respecto a los $363.000 millones recaudados en 2012.

“No solo podemos mostrar un crecimiento de 44% en el recaudo por derechos de explotación que financian el sector de la salud, también el desarrollo de una industria que contribuye con el pago de impuestos, que se rige bajo estatutos y normativas y que hoy debe catalogarse como un sector de la economía nacional que aporta más de $2 billones”, dijo el presidente de Coljuegos.

Igualmente, el presidente de la entidad destacó que los juegos localizados (casinos, bingos, etc.) aportaron el mayor recaudo por derechos de explotación, $1,5 billones que representan 60% del total.

Respecto al balance de la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (Ugpp), el ministro Cárdenas resaltó que el país pasó de tener 9,6 millones de trabajadores que cotizaban a salud en 2012 a 12,3 millones en 2017, un crecimiento de 28%; mientras que los cotizantes a pensiones pasaron de 7,1 millones a 9,2 millones, aumentando 30% en el mismo periodo.

“La Ugpp, creada en 2012 y cuyo costo de funcionamiento no supera los $72.000 millones, logró reducir la evasión de parafiscales en $10,2 billones entre 2012 y 2017”, indicó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

CUBRIMIENTO EN VIVO 17/06/2025

Senado aprueba reforma laboral que incluirá jornada nocturna a las 7:00 pm

Se inició con artículo 9, sobre la estabilidad laboral reforzada. Artículos 11, 12, 15, 23, 25, 37, 38, 62, 74, 76 y 77 faltan por discutirse

Hacienda 16/06/2025

El Gobierno del presidente Petro designó al primer embajador ante Palestina

La Cancillería subrayó que esta es una decisión soberana y que se orienta al fortalecimiento de las relaciones diplomáticas con ese país

Hacienda 16/06/2025

Dane reportó que 72% de los subsectores de servicios tuvieron mejores ingresos

Los que presentaron una mayor variación positiva se encuentra Almacenamiento y actividades complementarias al transporte, con 16,5%