.
TRANSPORTE

Desde el 1 de septiembre se permitirán los vuelos internacionales para pasajeros

jueves, 28 de mayo de 2020

Así lo anunció la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, durante el programa 'Acción y Prevención', de la Presidencia

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, señaló que la restricción de vuelos internacionales en el país continuará hasta el 31 de agosto, cuando acaba la emergencia sanitaria, y desde el 1 de septiembre se permitirán los vuelos de pasajeros con destinos internacionales.

Orozco también señaló que la compra de los vuelos, a través de aerolíneas y agencias de viajes, se permitirá desde el mes de junio, para hacerse efectiva una vez termine la emergencia sanitaria.

Sobre el transporte aéreo doméstico, la ministra anunció que se le dará el mismo tratamiento que al transporte intermunicipal de media y larga distancia, para lo que todavía se están estableciendo protocolos de reactivación.

El ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, recordó que el agro creció 6,8% en el primer trimestre, y dijo que, en el marco de la pandemia, no ha habido desabastecimiento, y que se han movido más de un millón de toneladas de alimentos. Así mismo, explicó que se creó la mesa de abastecimiento, y recordó que se vienen monitoreando los precios de bienes esenciales, de la mano del Dane y la SIC.

Zea, además, dijo que para los departamentos leche con problemas de comercialización se creó un programa de incentivos por un valor de $2.700 millones, y dijo que el 90% de la recolección para la cosecha cafetera de mitaca se está cumpliendo.

El titular de la cartera agropecuaria, además, recordó que el ciclo de vacunación contra la aftosa se extenderá desde el 18 de mayo al 1 de julio, y que están trabajando en los protocolos de bioseguridad de las centrales de abasto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/04/2025

Presidencia pidió nulidad del fallo en contra de los consejos de ministros televisados

Armando Benedetti, ministro del Interior dijo que la transparencia de estos espacios permite un escrutinio por parte de la ciudadanía mucho más intenso

Hacienda 21/04/2025

Gobierno Petro evaluará si extiende decreto de conmoción en Catatumbo

El presidente ordenó a su gabinete supervisar cómo van la sobras que debían hacerse en el marco de este decreto que se expidió en enero

Salud 22/04/2025

Ministerio de Salud expidió decreto por la emergencia sanitaria de fiebre amarilla

El Gobierno exigirá carné de vacunación para la libre movilización. Tolima es el departamento con más casos, con 61 de los 79 en total. le sigue el Putumayo y Nariño