MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El crecimiento de 5,51% en el consumo es el más alto de la última década. Oriente y Antioquia, las zonas con mayor variación
Con un consumo de 74.116,91 GWh (gigavatios hora), la demanda de energía eléctrica del Sistema Interconectado Nacional creció 5,51% con respecto al año 2020; abril fue el mes con mayor crecimiento de la demanda con 15,37% frente al mismo mes de 2020.
Dicha cifra de consumo anual representa un nuevo récord histórico y es la variación positiva más alta de la última década.
En relación con la demanda por zonas geográficas, el máximo crecimiento en 2021 se presentó en Oriente con un incremento de 7,97%, seguida por Guaviare con 7,83% y Antioquia con 7,35%.
El mercado regulado (consumo residencial y pequeños negocios) presentó un crecimiento de 3,67% en 2021 y el mercado no regulado (industria y comercio) de 9,88%, donde se destaca el crecimiento de dos de las actividades económicas con mayor porcentaje de participación en el mercado no regulado, Industrias manufactureras, con un aumento de 13,57% y la actividad, Explotación de minas y canteras, con 7,53% de variación.
Jaime Alejandro Zapata Uribe, gerente del Centro Nacional de Despacho de XM, afirmó que el resultado evidenciado es muestra de la reactivación económica del país, superando incluso el impacto presentado por la
pandemia.
"La región del país con mayor crecimiento de demanda de energía eléctrica en 2021 fue Oriente con 7,97%", dijo Zapata.
En cuanto al balance de diciembre, XM reportó que la demanda aumentó 5,02% durante dicho periodo comparado mismo mes de 2020, cuando la demanda se contrajo 1,57%.
Al comparar la demanda del mes de diciembre de 2021 con la demanda del mismo mes de 2019 (prepandemia), se registra un crecimiento de 3,37%.
Desde el primero de enero entró en vigencia la nueva tarifa de $3.440 para usuarios frecuentes del Transporte Masivo de Medellín
En cuanto al agregado norte, tanto en el embalse de Neusa como el de Sisga y Tominé descendió el nivel de llenado el miércoles
El presidente de la República, afirmó que la Unidad de Pago por Capitación, UPC, "bien administrada" mejora los servicios del sector salud