.
ENERGÍA

Demanda de diésel jalonó crecimiento de 24% en consumo de biodiésel el año pasado

jueves, 10 de febrero de 2022

Para diciembre pasado la demanda de biodiesel presentó un crecimiento de 11,2%, respecto al mismo mes del 2020

Federación Nacional de Biocombustibles de Colombia (Fedebiocombustibles) presentó las cifras de consumo de biodiésel para el año pasado. La Federación señaló las cifras del 2021 con respecto al Biodiesel fueron mejores en un 24% respecto al 2020 y 15% superiores respecto al 2018, su mejor año histórico.

En ese momento, la demanda de este energético fue de 552.000 toneladas. Jorge Bendeck, presidente de la Federación, explicó que “el aumento en la demanda obedeció al crecimiento del consumo de diésel en el país en el 2021 (un 16% con respecto al 2020); además del aumento de mezcla a 12% que se presentó en los meses de abril hasta agosto, además del consumo de 5% en el sector minero".

Para diciembre pasado la demanda de biodiesel presentó un crecimiento de 11,2%, respecto al mismo mes del 2020 y una variación de 19% comparando el valor anual con relación a 2019. Mientras que la demanda entre noviembre y diciembre se incrementó 4,9%.

Cabe recordar que el aumento de mezcla de biodiesel de 10% a 12% se encuentra en pausa y que Fendipetróleo afirmó que este aumento llevaría a que 39% del costo de las materias primas sean por el comburente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 21/06/2025

Cuatro de cada 10 hogares campesinos cuentan con el acceso al servicio de internet

Dane estimó que esta población suma 16,1 millones. De estos, 29,8% tienen 65 o más años y 40% de las mujeres son jefe de hogar

Construcción 20/06/2025

Distrito descontó más de $1.280 millones a concesionaria por retrasos en obras del metro

A corte del pasado 6 de junio, el avance general de la Línea 1 del metro registró un avance general de 55%, según la página web

Energía 19/06/2025

Gobierno Nacional firmará resolución para la distribución de $1,5 billones en regalías

El anuncio se realizó durante una reunión entre el ministro de Minas, Edwin Palma, y autoridades territoriales del Atlántico y de La Guajira