MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con el ministro de la Presidencia, Néstor Humberto Martínez, desde agosto los departamentos jurídicos de las diferentes entidades del Gobierno trabajaron en la simplificación de sus sectores. El resultado son 21 nuevos decretos, aunque la expedición de las normas únicas para las pensiones y los impuestos fueron aplazadas para noviembre, y las del sector de la salud dependen de la reglamentación que se haga tras la ley estatutaria que se hizo sobre el tema.
Adicionalmente, el ministro de la Presidencia indicó que estos nuevos decretos automáticamente derogaron todas las disposiciones anteriores que había en los distintos sectores. Esto, debido a las disposiciones contenidas en el artículo tercero de la ley 153 de 1887. “Hay una modalidad de derogatoria, la sistemática, contenida en la ley 153 de 1887. Según ese régimen, cuando una normativa regule íntegramente una materia, todas las demás quedan derogadas”, dijo Martínez.
Finalmente, el ministro explicó que de ahora en adelante, los nuevos decretos serán añadidos a estos 21, y añadió que con estas nuevas disposiciones no habrá traumas en las instituciones y que se hará más fácil la vida de los ciudadanos.
El ministro Palma comentó que en días pasados, el MinHacienda se reunió con comercializadoras del país e inició un plan de pagos
El gerente de la Industria Licorera de Caldas afirmó que los recursos para Nariño no se verán afectados
El nivel de Chingaza y agregado norte se mantiene en tendencia descendente mientras que el agregado sur de forma ascendente