.
ECONOMÍA

Decreto unificará plan ambiental para San Andrés, Providencia y Santa Catalina

lunes, 13 de marzo de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

El Plan de Ordenación y Manejo Integrado de la Unidad Ambiental Costera Caribe Insular articulará los cinco instrumentos de planificación ambiental que actualmente existen en el territorio, “de esta manera se agilizará la gestión y se facilitará su manejo, también se darán las directrices para la elaboración y adopción de planes de ordenamiento territorial”, señaló el ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo.

Murillo afirmó que el departamento posee un poco más de 77% de las áreas coralinas del país, constituyéndose como uno de los sistemas de arrecifes más extensos del hemisferio occidental y que además alberga más de 407 especies de peces, 157 aves y 102 corales, tanto duros como blandos, entre otras especies.

“Esta reserva le permite al país proteger especies marinas que están bajo extrema amenaza, de ahí la importancia de dar lineamientos en una zona tan importante en materia de biodiversidad y de conservación, tanto terrestre como marina”, explicó el alto funcionario.

Esta tarea quedará en cabeza de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Departamento Archipiélago de San Andrés Providencia y Santa Catalina (Coralina), que recibirá apoyo técnico y científico del Ideam, el Invemar y el Instituto Alexander von Humboldt.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 23/01/2025 Adres cerró 2024 con ejecución de $83,2 billones por unidad de pago por capitación

Durante diciembre, la Adres trasladó $3,15 billones para el régimen subsidiado, de los cuales giró directamente $2,60 billones a 3.326 IPS

Hacienda 23/01/2025 Tres grandes retos que tendrá Javier Cuéllar como nuevo director de Crédito Público

José Roberto Acosta sale de esta dirección y su sucesor es el presidente del Fondo Nacional de Garantías. Este no sería el único cambio en los altos cargos del MinHacienda

Hacienda 23/01/2025 S&P Global mantiene nota crediticia de Colombia en BB+, con perspectiva negativa

La calificadora prevé que el crecimiento de la economía colombiana el año pasado sea de 1,7% y promueva el consumo, así como la recuperación de la inversión