.
TECNOLOGÍA

"Debemos pensar la computación como un servicio público": Ingeniero de Google

miércoles, 21 de febrero de 2018

En el Foro LR Desafíos de la Cuarta Revolución Industrial se habló sobre la nube, la robotización y la computación ubicua

Kevin Steven Bohórquez Guevara

La computación y tecnología se debe pensar como un servicio público. A esa conclusión llegó Luis David Maya, ingeniero senior de Google Cloud Platform, quien agregó que en este momento la robótica está mejorando los procesos que impactan a los seres humanos.

Maya detalló que desde los últimos años se viene hablando sobre la cuarta revolución industrial debido a los grandes cambios que se han generado con plataformas como Snap Inc o Pokemon Go. Así resaltó, por ejemplo, que los servicios en la nube se han desarrollado porque las empresas están pensando en imaginario colectivo.

"Gracias a la ciencia ficción se creó un imaginario colectivo que ha permitido desarrollar servicios en la nube. Estamos en un proceso de desarrollo donde ya hay robots quirúrgicos que impactan en la escala humana. Seguiremos con estos procesos de desarrollo", aclaró Maya.

Para finalizar, el directivo también hablo sobre la inteligencia artificial. En este punto aseguro que ya no es una tecnología del pasado y las empresas deben invertir para desarrollar estos nuevos procesos en sus corporaciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 20/06/2025

"El IVA no se va a modificar, estamos mirando los sectores que no pagan a 19%"

Germán Ávila, ministro de Hacienda, dijo que la reforma tributaria no busca ampliar la base tributaria, ni aumentará el IVA, pero si buscará más recursos

Comercio 24/06/2025

Importaciones de abril fueron 0,8% más bajas que hace un año, con US$5.794 millones

Estados Unidos se mantuvo como el principal mercado de las importaciones colombianas, ya que tuvo una participación de 26,7%

Ambiente 24/06/2025

La Uaesp radicó un recurso de reposición ante la CRA por nuevo modelo de aseo

Señalaron que en el documento llama la atención de la Comisión sobre temas de mayor impacto como son el aumento de usuarios de bajos recursos en el futuro