MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Pese a petición del MinInterior, la Cámara de Representantes anunció que la discusión del proyecto comenzaría al mediodía
El debate a la reforma a la salud, una de las propuestas legislativas del Gobierno, se retomará este jueves al margen del desarrollo de diálogos políticos con afines y oposición para destrabar su trámite.
La Cámara de Representantes había anunciado que el debate se desarrollaría este miércoles, de acuerdo con la agenda divulgada, no obstante, el presidente de la corporación, Andrés Calle, puntualizó que la sesión se desarrollaría de forma reservada.
El debate de la reforma a la salud se retomará así tras las conversaciones entre el expresidente Álvaro Uribe, líder de la oposición y el actual mandatario Gustavo Petro que se desarrollarán este miércoles.
"Hemos hecho un llamado a la tranquilidad, a la prudencia que debe existir en esta corporación (...) Esta semana nos vamos a reunir con varias bancadas, haremos el llamado con los voceros de cada una de las bancadas para coordinar lo que nos falta en el debate", aseguró Andrés Calle, presidente de la Cámara de Representantes.
"Vamos a citar esta semana. Vamos a avanzar en la discusión de la reforma a la salud como lo requiere el país. Vamos a sesionar esta semana y vamos a votar la reforma a la salud", agregó Calle.
Este martes una docena de representantes independientes o afines al Gobierno le enviaron este martes una carta al presidente Gustavo Petro para solicitarle una reunión con el fin de dialogar sobre el trámite de la reforma a la salud.
Jennifer Pedraza, Katherine Miranda, Carolina Giraldo, Julia Miranda, Juan Sebastián Gómez y Cristian Avendaño, son algunos de los representantes que firmaron la carta.
En el trámite de la reforma a la salud ya se han aprobado 86 artículos por contra de 57 que aún restan por discutirse.
La ANI expidió otra resolución donde extiende por dos semanas el término para a
El mandatario también pidió perdón en nombre del pueblo colombiano a causa de que a Haití "llegaron unos colombianos blancos a matar al Presidente”
Empresarios piden calma y prudencia al presidente de la CUT, Fabio Arias, tras sus declaraciones en el marco de la discusión de la reforma laboral