MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Una docena de políticos afines al Gobierno, consideran que la propuesta podría ocasionar nuevas barreras para acceder al sistema
Una docena de representantes independientes o afines al Gobierno le enviaron este martes una carta al presidente Gustavo Petro para solicitarle una reunión con el fin de dialogar sobre el trámite de la reforma a la salud.
"Las preocupaciones por la reforma a la salud no solo vienen de la oposición. Los partidos independientes y algunos congresistas de la coalición de Gobierno también las tenemos", señala la misiva.
https://twitter.com/MirandaBogota/status/1726925670222094390
"El texto propuesto, lejos de solucionar los problemas estructurales del sistema, puede desconocer necesidades y avances acumulados en estos treinta años y generar nuevas barreras para acceder al derecho fundamental a la salud", complementó el texto.
Jennifer Pedraza, Katherine Miranda, Carolina Giraldo, Julia Miranda, Juan Sebastián Gómez y Cristian Avendaño, son algunos de los representantes que firmaron la carta.
"Presidente, el diálogo no es sólo con la oposición. Esperamos su respuesta", escribió Pedraza en su cuenta de X.
"El proyecto actual se percibe como nocivo para el país. Esperamos con optimismo que nos reciba para mantener un diálogo abierto que fortalezca la Reforma. La colaboración entre distintas corrientes políticas es esencial para el bienestar nacional", escribió el representante Juan Carlos Losada, quien también suscribió la carta.
La carta se conoció en vísperas de la reunión que sostendrá el presidente Gustavo Petro con algunas de las grandes familias empresariales del país en Cartagena. Se conversará sobre la desaceleración económica y los proyectos de reformas sociales que actualmente cursan en el Legislativo.
Desde la Aerocivil aseguraron que en vuelos domésticos se registraron 33,3 millones de pasajeros, una variación de 12,1% frente a 2023
La compañía indicó que, de presentarse una situación crítica de orden público, podría afectarse el suministro de crudo y gas a Cúcuta
El Servicio Geológico de Colombiano señaló que no se descarta el riesgo de erupción. Aeorocivil suspendió la operación del aeropuerto de Popayán