MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente de la Andi dialogó con el mandatario frente a las múltiples reformas que adelanta y planea implementar el Gobierno
La agenda de reformas tiene alerta a todo el país, y en medio de las negociaciones y discusiones, el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, se reunió con el presidente Gustavo Petro para lo que el mandatario denominó "un diálogo constructivo".
Estuve reunido con @BruceMacMaster. Sostuvimos un diálogo constructivo sobre las transformaciones sociales que propone el gobierno y recibí sus comentarios sobre las reformas. Trabajaremos conjuntamente en la construcción de las mismas.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 18, 2023
Según precisó Petro, en su cuenta de Twitter, hablaron sobre las transformaciones sociales que propone el Gobierno y recibió los comentarios del empresario frente a las reformas. Sobre la mesa se encuentran la reforma a la salud, la reforma laboral, pensional y judicial.
Por su parte, Mac Master también dejó comentarios en sus redes sociales y destacó que "la más efectiva estrategia es hacer pactos por el dinamismo".
"Crear las condiciones para reactivar la inversión, contar con la decisión de empresarios y emprendedores, todo esto con un gobierno que propicie la actividad económica", precisaba su trino.
Quiero agradecer al presidente @PetroGustavo por haber propiciado la reunión el día de ayer, en la cual, como él dice, tuvimos un diálogo abierto y constructivo sobre propuestas del gobierno
La responsabilidad que tenemos con el país es inmensa, el trabajo conjunto es muy valioso https://t.co/QLyG45ukrS— Bruce Mac Master (@BruceMacMaster) February 18, 2023
Adicionalmente, destacó que la responsabilidad que se tiene con el país es "inmensa" y confirmó que, al igual que Petro, apuntan a un trabajo conjunto.
Entre los comentarios que ha hecho el líder de la Andi frente a las reformas, ha reiterado que estas deben ser coherentes con la regla fiscal. Y en el caso específico de la reforma a la Salud, que presentarán propuestas específicas frente a puntos que le preocupan como las capacidades del modelo en la atención a pacientes, viabilidad, control del gasto, roles y responsabilidades.
Se invertirán más de $80.000 millones y se instalarán cerca de 2.400 paneles solares en el segundo semestre de 2023, dijo el Ministerio
En mayo, la inflación de alimentos cayó 0,85% frente a abril, con lo que la variación anual fue de 15,66%, menos que en meses anteriores
Los incrementos se habrían dado por medio de los decretos 0885, 0886, 0887, 0888 y 0889, expedidos por el Gobierno Nacional