MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Dane, a través del Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario (Sipsa), informó que durante la semana del 8 al 14 de febrero de 2014 se registró un incremento en las cotizaciones de las frutas y los tubérculos, mientras que bajaron las hortalizas.
El informe señala que el aumento de los precios de las frutas se debió al comportamiento del tomate de árbol, la papaya Maradol, el lulo, el maracuyá, el limón Tahití y la manzana roja importada.
Según el Dane, en el caso del tomate de árbol, continúa registrándose una reducción en la oferta desde Antioquia y Cundinamarca.
Por su parte, se indicó que seguirán aumentando las cotizaciones de los tubérculos ante la reducción de la oferta de papa negra, especialmente de las variedades capira, nevada, única e Ica Huila. En este grupo también se destacó el incremento de los precios de la yuca llanera por la terminación de algunos cortes de cosecha en Meta.
De otro lado, el informe registró una reducción en los precios de las hortalizas, pues mejoró el nivel de abastecimiento de habichuela, arveja verde en vaina, zanahoria, cebolla junca, tomate larga vida, ahuyama y espinaca. Se contó con una mayor oferta de arveja verde en vaina procedente de Nariño, lo que generó las menores cotizaciones esta semana.
Con ocho votos a favor y seis en contra, la Comisión Séptima votó por el hundimiento del articulado, tras cinco horas de debate
El martes es cuando más habrán manifestaciones en la ciudad con un total de seis marchas, impulsadas por el día cívico, luego sigue el viernes con cuatro