MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con Fabio Arias, secretario de la organización sindical, las cifras publicadas este martes por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) muestran que el costo de vida de los trabajadores de ingresos bajos fue superior en 26 puntos básicos frente al aumento salarial otorgado por el Gobierno Nacional.
“Es decir que los trabajadores que devengan un salario mínimo en el país es el sector más castigado por la inflación y el Gobierno no tuvo en cuenta eso, pese a que en la mesa de negociaciones nosotros le advertimos lo que sucedería con el costo de vida”, dijo Arias a la cadena radial Caracol.
Cabe recordar que el pasado 30 de diciembre, el Ministerio de Trabajo fijó el aumento del salario, luego de no llegar a un acuerdo entre los empresarios y trabajadores que mantenían sus propuestas de aumento de 6,8% y entre 8,5% y 11% respectivamente.
El exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo “es el peor mensaje para los mercados financieros. Nos quedamos sin llanta de repuesto"
Esos eran parte de los acuerdos que debía cumplir el gobierno distrital con los indígenas que se instalaron en la casa de estudio
El exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, explicó que la probabilidad de que la LCF no se renueve en 2026 es muy alta