Agregue a sus temas de interés Cerrar
Construcción
Curadores urbanos aportarán 5% de sus ingresos para mantener Superintendencia
Miércoles, 24 de enero de 2018

Camilo Sánchez, Ministro de Vivienda. Colprensa
Habrá una nueva delegada de la Superintendencia de Notariado y Registro.
Katherine Benítez Piñeros - abenitez@larepublica.com.co
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0064, por medio de la cual se asegura la financiación de una nueva delegada de la Superintendencia de Notariado y Registro para garantizar mayor control y vigilancia sobre las curadurías urbanas.
“Esperamos que con esta norma se eliminen los focos de corrupción y se fortalezcan las labores de las curadurías urbanas en todo el país a la hora de tramitar y expedir licencias de urbanismo o de construcción”, manifestó el Ministro de Vivienda, Camilo Sánchez.
Una parte de la financiación saldrá de los curadores, puesto que, según la reglamentación, tendrán que destinar 5% del ingreso que perciban por expensas.
Sánchez también hizo un llamado a los alcaldes y curadores urbanos para que se acojan a la nueva reglamentación de la Ley 1796 de 2016 (la Ley de vivienda segura), para así contribuir a aumentar la seguridad de las edificaciones del país.
De otro lado, el Ministerio busca frenar las llamadas licencias urbanísticas y de construcción “express”. No obstante, aclaró que es competencia de los entes territoriales garantizar que no se construyan edificaciones ilegales o mal planificadas que puedan afectar los intereses de los compradores de vivienda de buena fe.
TENDENCIAS
-
1
La importancia de tener un buen jefe
-
2
Siga en vivo la transmisión del concierto Aid Live Venezuela en Cúcuta
-
3
Conozca cuáles son los bancos que generan más satisfacción en sus clientes
-
4
Inicia día de duelo de conciertos en ambos lados de frontera Colombia-Venezuela
-
5
Crecimiento de transacciones digitales respaldó resultados de Bancolombia
Datos de suscripción
Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.
{{message}}