.
ECONOMÍA

Cumbre europea apoyará desarrollo rural colombiano con US$76 millones

martes, 4 de agosto de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

El anuncio lo hicieron en compañía de los embajadores del continente europeo en Colombia, la Agencia Presidencial de Cooperación (APC- Colombia), y distintos funcionarios de las entidades que intervienen en el desarrollo del campo colombiano. 

Según el Ministerio, se destinarán 30 millones de euros para el sector lácteo y 39.2 millones más para el desarrollo rural con enfoque territorial, y esto se hará durante el periodo de 2015 - 2018. Pero ésta, no es la primera inversión que el viejo continente hace en el país, pues ya se han recibió 8.6 millones de euros que según la entidad fueron destinados a 11 mil productores lácteos de Antioquia, Nariño, Boyacá y Cundinamarca a los que se les apoyó con asistencia técnica. 

También, con el presupuesto que se recibió en 2012- 2014, según el jefe de cartera agrícola, se logró el fortalecimiento de 1.600 hectáreas de sistemas silvopastoriles y pasturas, 42.472 praderas mejoradas en zonas lecheras afectadas por desastres naturales y la construcción de 100 laboratorios. 

“Queremos atender (con los nuevos recursos), a aquellos municipios que por consecuencia del conflicto armado no han recibido beneficios”, dijo el Ministro al resaltar que hay dos grandes retos para impulsar el campo: los microcréditos y los fondos de capital privado. 

Por su parte, la embajadora (quien dejará su cargo en los próximos días), explicó que ellos girarán el dinero y será el Minagricultura el encargado de diseñar las líneas con las cuales los gremios podrán tener acceso directo a los recursos. El Ministro agregó que los productores deben elaborar los proyectos y presentarlos a los líderes regionales de los gremios o asociarse con ellos para darlos a conocer al Ministerio de Agricultura. 

“Nosotros estamos muy contentos con lo que tenemos. Tenemos paz, armonía, una economía que anda y quisiéramos primero, extender ese bienestar al resto del mundo porque consideramos que a través de la historia hemos ganado mucho a costa de otros; y segundo, si hay paz no va a haber problemas de inseguridad. Apoyamos el campo colombiano para buscar la paz, porque ella no viene sola”, afirmó la embajadora. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 19/03/2025

Así se vivieron las manifestaciones en el marco del día cívico en diferentes ciudades

La jornada de manifestaciones en el país se realizaron en distintas horas desde las 7:00 a.m., y se extendieron hasta horas de la tarde

Hacienda 19/03/2025

La economía creció 2,6% en el primer mes del año, pero fue menor que en diciembre

En el primer mes del año, el Índice de Seguimiento a la Economía fue principalmente jalonado por el sector público, que desde 2024 es el gran dinamizador

Laboral 18/03/2025

El Senado archivó el proyecto de reforma laboral y ministro dijo que irá por decreto

Con ocho votos a favor y seis en contra, la Comisión Séptima votó por el hundimiento del articulado, tras cinco horas de debate