MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esta conectividad entre los tres municipios se dará como consecuencia de la construcción de 32 puentes con inversión de $45.000 millones
Con un avance ejecutado de más de 70%, la Autopista Conexión Norte, un corredor de 145 kilómetros concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), buscará la mejorar de los tiempos de recorrido entre Remedios, Segovia y Zaragoza, en Antioquia.
Esta conectividad entre los tres municipios se dará como consecuencia de la construcción de 32 puentes y viaductos que caracterizan el proyecto.
El vicepresidente Ejecutivo de la ANI, Carlos García, enfatizó en que “los viaductos conocidos como puente 5 y puente 6, en Remedios; y el Puente 16 y Puente 18, en Segovia; se destacan por sus sistemas constructivos, la longitud, su altura y las ventajas que traerán cuando estén listos. Estas cuatro estructuras hacen parte de la Unidad Funcional (tramo) 1 del proyecto que estima una reducción de tiempos de viaje entre Remedios y Zaragoza de tres horas para la carga pesada y de una hora y 30 minutos para un vehículo liviano”.
La construcción de los cuatro viaductos tendrá una inversión de $45.000 millones y generará empleos a más de 1.800 trabajadores. Además, se contempla que la unidad funcional 1 entre en operación en el segundo semestre de 2022.
En cuanto al puente cinco, este cuenta con una longitud de 263 metros, se eleva 26 metros y se ubica en el kilómetro 4+984 de Remedios. Por su parte, el puente seis se ubica en el kilómetro 5+843 de este mismo municipio y es el más largo del proyecto con 385 metros de longitud y 28 metros de altura.
Entretanto, el puente 16, sobre el río Pocuné, en Segovia, cuenta con una longitud de 239 metros; y el puente 18, en el kilómetro 36+829 de este municipio, tiene una longitud de 290 metros y una altura de 27.
La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, apuntó que estos corredores fortalecerán la conectividad del sur-occidente y centro del país con el Puerto de Cartagena, al igual que el norte de Colombia con Puerto Berrio.
Antonio Sanguino dijo que paralelamente se han desarrollado decretos reglamentarios para implementar cambios en el sector laboral
La alcaldía de Pasto modificó los precios del combustible hasta que se normalice el paso de la vía Panamericana por deslizamientos
La calificadora mantuvo la calificación en BB+, pero ajustó la perspectiva en consecuencia a la revisión hecha para Colombia hace semanas