.
ECONOMÍA

Crear 100 escuelas digitales campesinas, la apuesta de MilAgro para el campo

miércoles, 16 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

El objetivo que plantea la iniciativa es "demostrar un agradecimiento al campesinado contribuyendo con su ayuda a la creación de las 70 nuevas Escuelas Digitales Campesinas que pretenden la capacitación y la formación de los campesinos por medio de tecnologías digitales que les permitan mejorar su calidad de vida".

La Acción Cultural Popular es una fundación católica que inició en 1947 y propone iniciativas de dignificación del campo, especialmente con proyectos educativos, productivos y de investigación. Hasta el año 1992 la organización se encargaba especialmente de la alfabetización de la población rural a través de Radio Sutatenza.

Los cerca de 5.000 usuarios del programa de educación digital pertenecen a los departamentos de Antioquia, Boyacá, Cauca, Caquetá, Chocó, Cundinamarca, La Guajira y Valle del Cauca, donde ya existen 30 escuelas. Dicho número se espera superar a 100 con MilAgro.

El evento cuenta con la participación del director de ACPO, Kenny Lavacude, quien junto con algunas personalidades de la farándula impulsará la colaboración de la ciudadanía.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 16/01/2025 Estos son los nuevos codirectores que entran a la Junta del Banco de la República

El Presidente Petro nombró a Laura Moisa y César Giraldo como los nuevos miembros de la mesa directiva del Emisor, se desconoce quiénes salen

Transporte 18/01/2025 “Por colados, Transmilenio pierde entre $200.000 millones y $300.000 millones al año”

María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, sistema que sube a $3.200 por trayecto, recordó que los colados le cuestan al sistema hasta $300.000 millones anuales

Energía 16/01/2025 Felipe Trujillo es el nuevo vicepresidente de refinación en Ecopetrol

Es ingeniero industrial, especialista en Mercadeo Estratégico del Cesa y máster en Administración de Negocios de los Andes