.
TECNOLOGÍA

CRC modificó el Reglamento de Redes Internas de Telecomunicaciones

lunes, 16 de julio de 2018

A partir de 2019, nuevos proyectos de vivienda contarán con infraestructura para soportar mejores redes de comunicaciones.

Ximena González

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), modificó el Reglamento de Redes Internas de Telecomunicaciones (Ritel), el cual deberá ser aplicado en los proyectos de construcción que se diseñen a partir del 1 de julio de 2019.

"A partir del 1 de julio de 2019, todos los nuevos diseños de proyectos de vivienda unifamiliar y multifamiliar, sometidos al régimen de propiedad horizontal, contarán con la infraestructura suficiente para que los usuarios ejerzan su derecho a la libre elección y contraten los servicios fijos con el operador que le ofrezca mayores beneficios a menor precio, sin tener que limitarse al primer prestador de servicio que llegue a su edificio", indicó la CRC a través de un comunicado.

Vale destacar que, con dicha modificación, se busca impulsar el acceso a los servicios fijos de telefonía, internet y televisión en los hogares colombianos.

“Nuestro propósito es lograr que cada día más hogares en el país cuenten con la infraestructura necesaria para que sus habitantes contraten el servicio con el operador que les ofrezca una mejor relación calidad-precio” dijo Germán Darío Arias, Director Ejecutivo de la CRC.

Dicho proyecto surgió de la necesidad de impulsar el acceso al servicio de internet fijo de banda ancha como herramienta de desarrollo económico, dado que en Colombia este servicio no supera el 13% de adopción, mientras que en países desarrollados es de 31%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 22/04/2025

MinAmbiente pidió fortalecer el papel de los indígenas en la lucha contra crisis climática

Lena Estrada, ministra de Ambiente, habló de una triple crisis climática: pérdida de biodiversidad, cambio climático y contaminación

Hacienda 21/04/2025

Fedesarrollo aseguró que el crecimiento real de la economía durante febrero fue de 2,96%

Luis Fernando Mejía, director del centro de pensamiento señaló que la cifra original de 1,77% se ve afectada por el menor número de días en febrero

Hacienda 21/04/2025

El Presidente rechazó críticas de gremios sobre el "modesto" crecimiento económico

Para Petro, las tasas de interés deben bajar y señaló que los "copartidarios Duquistas en la Junta del Banco de la República quieren detener la economía"