.
ECONOMÍA

Cotelco rechaza proyecto de ley que busca revivir horas extras a trabajadores

jueves, 21 de agosto de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Según Cotelco, la hotelería cuenta con una operación ininterrumpida 24 horas, siete días a la semana, durante todo el año; por lo que lo propuesto en el proyecto desconoce la forma de operación de este sector. 

Además, afirman que el proyecto desconoce que la nómina corresponde al 40% del total de los costos operacionales de los establecimientos de alojamiento y hospedaje, con lo que cualquier modificación a este rubro impactaría los costos de los hoteles. 

El presidente de Cotelco, Gustavo Adolfo Toro, aseguró que en un primer análisis realizado por el gremio se evidenció que “el impacto en un hotel pequeño que cuenta en promedio con 5 trabajadores, sería de un aumento del 10% diario en su nómina si la jornada nocturna se reduce de 16 a 12 horas. Situación que incrementaría los costos fijos en un momento en el que la industria asume altos cargos impositivos como la sobretasa a la energía, el IVA del 16% que ha desestimulado la demanda y la baja ocupación que afecta a gran parte del país". 

Ante el inconformismo, la Asociación presentará al Congreso el estudio de impacto que adelantará con sus afiliados, en donde, afirman, se evidenciará el incremento en costos y el impacto en la generación de empleo que podría tener un ajuste en la jornada laboral, como se ha propuesto en el proyecto de ley. 

“El gremio hotelero celebra todas las iniciativas que promuevan condiciones más justas para los trabajadores de la industria, pero considera que antes de hacer nuevas modificaciones en este sentido, se deben tener en cuenta las situaciones particulares de cada industria para evitar generar un desincentivo al empleo formal”, puntualiza la Asociación. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 06/12/2023 El Concejo de Bogotá aprobó el presupuesto de la ciudad para 2024 por $33 billones

Del total, $26,41 billones serán en la inversión; $4,65 irán a gastos de funcionamiento y $2,13 billones para el servicio a la deuda

Hacienda 08/12/2023 Ministro Bonilla planteó mecanismo alterno al Canal de Panamá a través de Colombia

Durante el encuentro que se realizó en Río de Janeiro, el jefe de cartera destacó también la necesidad de acelerar la integración eléctrica y digital de la región

Turismo 07/12/2023 Gobierno ha destinado $67.220 millones a promover el turismo en municipios Pdet

Fontur ha ejecutado proyectos de infraestructura, promoción y competitividad turística en 123 municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial