MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Hasta el momento se han alcanzado acuerdos comerciales por $120.000 millones
En el marco de la visita que realiza el Gobierno a la República Popular China, el minsitro de Agricultura, Andrés Valencia, confirmó que la estrategia de agricultura por contrato que adelanta el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Coseche y Venda a la Fija, sobrepasó en julio la meta fijada para 2019 de 13.000 productores al lograr 17.663 inscritos.
“Con Coseche y Venda a la Fija, el Gobierno busca apoyar a los productores asegurando la venta de sus cosechas, conectándolos con grandes compradores. Para ello se han dispuesto varios mecanismos como la línea de crédito con la tasa de interés más barata del mercado”, agregó el jefe de la cartera rural.
Además, Valencia resaltó que la estrategia de agricultura por contrato permitió también alcanzar acuerdos comerciales por valor aproximado de $120.000 millones en los primeros siete meses del año, y que hasta el momento se han realizado 16 jornadas de negocio.
Según Minagricultura, los principales departamentos con productores inscritos son Boyacá, Córdoba y Caquetá; seguidos por Bolívar, Antioquia, Sucre y Nariño. Asimismo, los productos con mayor participación dentro de esta estrategia son leche y sus derivados, café, acuicultura y pesca y caucho, entre otros.
La suspensión va a partir de la fecha de publicación de la resolución, 7 de enero de 2025, hasta el próximo 20 de enero de 2025
La insuficiencia energética está obligando a que Colombia compre el hidrocarburo, a pesar de los proyectos que pueden explotar las industrias
Los cambios podrían venir pronto, pues el Presidente citó a todo su gabinete ministerial a un retiro espiritual para este lunes y martes en Paipa, Boyacá