.
ECONOMÍA

Corte Suprema frenó transporte de coque de la Refinería de Cartagena

miércoles, 17 de agosto de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

De acuerdo con un comunicado de los representantes que pusieron la demanda “el coque es un material cancerígena que Reficar se había comprometido a transportar con todo el rigor en licencia ambiental, pero que terminó moviendo en camiones”.

Y es que según las cifras, la refinería mueve entre 60.000 y 100.000 toneladas de coque de petróleo al mes.

Por esta razón, el fallo de la Corte Suprema de Justicia frenó el transporte de coque de petróleo, lo que dejó sin efectos la autorización de la Anla.

Este fallo se presentó luego de que una comunidad de afrodescendientes del corregimiento de Pasacaballos, en Cartagena, pusiera una tutela a Reficar alegando que sus pueblos no fueron llamados a una consulta previa. 

Además, argumentaron que “el coque de petróleo que sale de la refinería en camiones pasando frente a sus casas, les estaba afectando su salud y afecta al medio ambiente, por ser cancerígeno”.

Finalmente, esta decisión exige visitas del Ministerio del Interior y del Anla, a la zona para determinar la afectación. Por su parte, el senador Luis Emilio Sierra, uno de los que ha liderado las denuncias, pidió a Reficar que aproveche y haga las obras a las que se comprometió en la licencia ambiental para transportar el coque por bandas cerradas y no afectar a las comunidades de Cartagena.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/04/2025

Los activos colombianos se desploman tras la suspensión de línea de crédito del FMI

El peso colombiano se debilitó 0,8%, liderando las pérdidas en una canasta de pares monitoreada por Bloomberg

Construcción 29/04/2025

La CCI puntualizó que el metro de Bogotá movilizará alrededor de 72.000 pasajeros por hora

El presidente de la CCI, Juan Martín Caicedo, dijo que al cierre de 2025 ya estarán listos más de 10 kilómetros del viaducto

Hacienda 28/04/2025

Denuncian inconsistencias en destinación de recursos de SGP por $94.579 millones

Los descubrimientos radican en deficiencias en la planeación, estructuración y gestión administrativa y financiera de los recursos