.
Corte Constitucional
SALUD

La Corte ordenó al Minsalud pagar a las EPS lo aprobado en el Acuerdo Punto Final

lunes, 26 de febrero de 2024

Corte Constitucional

Foto: Colprensa

La Corte Constitucional aseguró que el Gobierno tiene un plazo de dos meses para cancelar la deuda, tal y como lo acordaron

La Corte Constitucional ordenó este lunes al Ministerio de Salud pagar a las EPSla totalidad de los recursos aprobados con el Acuerdo de Punto Final que aun estén pendiente.

Aseveró que la cartera tiene un plazo de dos meses para saldar esta deuda, lo cual busca garantizar el flujo de los recursos que el Gobierno nacional debe destinar al pago de determinados servicios y tecnologías en salud.

La corte recordó que el Gobierno se comprometió a cancelar de manera definitiva esta deuda, a través del Acuerdo de Punto Final, el cual se estableció como compromiso para que paguen la deuda a las EPS.

“Se estableció que se pagarían a las EPS todos los valores pendientes con ocasión de la prestación de los referidos servicios y tecnologías en salud que se entregaron a la población hasta diciembre de 2019, con la intención de evitar la acumulación de nueva deuda a favor de las EPS y las IPS”, dice parte del texto difundido por la corte.

El Acuerdo de Punto Final es una norma del Gobierno Nacional con la que se estableció que se pagarían a las EPS todos los valores pendientes por la prestación de los referidos servicios y tecnologías en salud que se entregaron a la población hasta diciembre de 2019.

El acuerdo se implementó para evitar que se acumulara nueva deuda a favor de las EPS y las IPS.

Este acuerdo se dio luego de que la Sala Especial de Seguimiento a la Sentencia T-760 de 2008 encontrara que para el año pasado no se había efectuado el pago total de esta deuda, que, según el Gobierno, se completaría en agosto de 2022.

Evidenció montos sin cancelar que fueron aprobados dentro del acuerdo; sumas de dinero que no se negociaron en el acuerdo porque se discuten en procesos judiciales; y que, a partir del año 2020, surgió una nueva deuda en favor de las EPS y las IPS por la prestación de estos servicios”, dice el documento.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 10/07/2025

DNP emitió concepto favorable al uso del esquema APP para El Estanquillo-Popayán

Este proyecto contempla la rehabilitación y mejoramiento de la vía El Estanquillo-Popayán, así como la construcción de una variante que conecta El Estanquillo con Timbío

Energía 10/07/2025

Los reparos del sector energético a la propuesta de modificación de régimen tarifario

Se encontraron discrepancias en quién asumirá la deuda de la opción tarifaria, la conformación de la Creg y la entrega de subsidios

Laboral 11/07/2025

Las horas dominicales ahora valdrán $13.448 con la entrada del recargo de 80%

El mintrabajo Antonio Sanguino dijo que el fin de semana entra en vigor el ajuste, y se suma a la reducción de 46 a 44 horas laborales semanales, desde el 16 de julio