.
ECONOMÍA

Contrato plan salvó ejecución de Plan de Desarrollo de Santander

jueves, 14 de noviembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

En total, los recursos de los que dependerá el departamento para ejecutar todas las obras contempladas en el Plan de Desarrollo para el próximo año, ascenderán a $1,23 billones, cifra que no contempla los recursos que recibirá Santander por regalías directas, que están estimados en $56.000 millones. 

No obstante, aunque la cifra es “aterrizada”, dejó en evidencia que el departamento no tiene los recursos suficientes para cumplir con las metas que se trazaron en el Plan de Desarrollo en 2012, debido a que los ingresos más fuertes para el departamento siguen siendo los tributarios, que son los que se recaudan por concepto de sobretasa a la gasolina, al consumo de licor y de cigarrillos y a que a ese total hay que descontarle los gastos de funcionamiento de la administración.

“Los recursos del Estado que son los del Sistema General de Participaciones (salud y educación), son los que financian 51% del presupuesto, eso quiere decir que no tenemos recursos propios para financiar las metas propuestas. Vienen dos años en los que toca optimizar los gastos de funcionamiento y maximizar los recursos propios si se quiere tener la liquidez suficiente”, explicó Carlos Alberto Morales, ponente.

En un sentido muy parecido se pronunció el otro ponente, Iván Aguilar, quien consideró que “los recursos que vienen para 2014 son muy pocos para las necesidades de un departamento como Santander”.

Sin embargo, dentro del presupuesto que será aprobado por la Duma no se contemplaron los recursos que recibirá el departamento por concepto del ‘Contrato Plan’, que fue firmado con el presidente Santos y que traerá cerca de $700.000 millones nuevos en recursos para Santander.

“Cuando se aprobó el Plan de Desarrollo lo primero que se dejó en claro es que era necesario ‘poner la totuma’ para jalonar recursos. Con este contrato se cumplió con esa expectativa y se llenó de platica esa totuma porque de lo contrario hubiera sido imposible lograr la meta”, agregó Morales.

Aunque para la ejecución de las obras contempladas en el Contrato Plan, el Departamento ya destinó algunos recursos, para los diputados aún no está claro de dónde se sacarán los que hacen falta para cofinanciar todos los proyectos.

“Por esta razón es que los recursos del Contrato Plan no se adicionan aún, porque no hay claridad de dónde se manejarán y no se conocen las rentas que se afectarán para cumplir los compromisos”, concluyó Morales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 20/01/2025 Despolitizar la Dian y subir el recaudo, los retos para el nuevo director de la entidad

Experticia en temas tributarios y conocimientos de tecnología, entre las principales características que debe tener el sustituto de Jairo Villabona

Minas 18/01/2025 Mina de oro Buriticá de la empresa Zijin detuvo su producción por ataque explosivo

El ataque, que no dejó muertos ni heridos, se registró el viernes en la mina ubicada en una zona rural del municipio de Buriticá

Ambiente 18/01/2025 El Gobierno Nacional defiende competencia de la Anla para la suspensión a Muelle 13

MinAmbiente encontró estaciones de monitoreo ambiental inoperativas, residuos sólidos y agua estancada e insalubridad en el manejo de granos