.
SALUD

La Contraloría inició el seguimiento a los recursos públicos de la salud del Magisterio

miércoles, 22 de mayo de 2024

Colombia es el único país de América Latina que optó por un programa bajo la figura de compensación del IVA

Foto: Colprensa

Con este seguimiento se analizarán las adecuaciones administrativas requeridas, el manejo financiero y la contratación adelantada

La Contraloría General inició un seguimiento permanente a los recursos públicos destinados al nuevo modelo de salud del Magisterio.

La actuación intersectorial está siendo adelantada por las Contralorías delegadas para la Gestión Pública e Instituciones Financieras, Educación y Salud, así como por la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata, Diari, a través de los mecanismos de acceso y análisis de información y articulación con el control interno.

"En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 267 de la Constitución Política de Colombia, y en el marco del control concomitante y preventivo, la Contraloría General de la República ha iniciado el seguimiento permanente a los recursos públicos destinados a la implementación del nuevo modelo de prestación del servicio de salud para los docentes públicos y del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, SGSST", dice el documento.

Con este seguimiento se analizarán: el funcionamiento del nuevo modelo, las principales diferencias frente al que estuvo vigente hasta el 30 de abril de 2024, las adecuaciones administrativas requeridas en la fiduciaria administradora, el manejo financiero y, transversalmente, la contratación adelantada.

De acuerdo con las cifras reveladas por la Superintendencia, en el 2014, hubo 9.142 reclamos, mientras que el año pasado cerraron con 46.359. En lo que va de la actual vigencia, hay un reporte de 14.356 reclamaciones, lo que representa un incremento de un 407,1%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 13/06/2024 Con 50 artículos aprobados y 22 hundidos la reforma laboral se acerca a la plenaria

La iniciativa del Gobierno perdió el bloque que fijaba los derechos sindicales, pero, logró aprobar su propuesta para recuperar las prestaciones sociales en los contratos de aprendizaje

Hacienda 12/06/2024 Este viernes es el último plazo para que los contibuyentes paguen el impuesto predial

La Secretaría de Hacienda de Bogotá reveló que al cierre de mayo se han recaudado $3,8 billones por el recaudo de este impuesto, y equivale a 85% de la meta

Laboral 12/06/2024 Sindicatos de Colpensiones irán a huelga por diferencias con la reforma pensional

Entre los desacuerdos señalan que con los nuevos 17 millones de trabajadores que llegarían a Colpensiones, el Sistema no estaría preparado