.
SALUD

Audios del ministro de Salud reconocen la crisis por la que está pasando el Fomag

miércoles, 22 de mayo de 2024

Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud

Foto: Colprensa

Los audios confirman la lealtad que tiene Guillermo Alfonso Jamarillo con el presidente Gustavo Petro y su posición frente a la salud del magisterio

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, culpó a Mauricio Marín, presidente de la Fiduprevisora, de los problemas en el nuevo modelo de salud de los maestros. Además, reconoció que actualmente existe una crisis en el sistema.

En el Congreso, Jaramillo mencionó que "no puede haber una responsabilidad en el señor presidente de la República, Gustavo Petro, porque quien ha manejado absolutamente todo hasta hoy ha sido el doctor Marín".

Ahora bien, la crisis se reconoce por medio de unos audios que salieron a la luz en las últimas horas y publicados en La FM de RCN. Se trata de una grabación de más de tres horas sobre una reunión que sostuvieron Mauricio Marín, presidente de la Fiduprevisora y Guillermo Alfonso Jaramillo, entre otros funcionarios, el pasado 7 de mayo, cuando este modelo llevaba apenas seis días de funcionamiento.

En el audio se puede escuchar a Jaramillo decir que "si hay fallas en la entrega de medicamentos, entonces que los dispersen en la IPS, para que se vayan con la fórmula”.

"Después arreglamos el problema y le cumplimos al presidente. Este es un tema todos. Si esto sale mal, va a haber madera para todos. Somos un solo grupo, solucionemos los problemas. ¿Qué los medicamentos están fallando que tal cosa? Qué los dispensen en la IPS, que se vayan con la fórmula. Si la Droguería La Rebaja está ahí cerca, que lo reparta Droguería la Rebaja que tiene un montón de dispensarios en todas partes, después se mira cómo se arregla el problema”, se escucha en el audio.

Por su parte, Marín le contesta argumentado que, por orden expresa del presidente Gustavo Petro no debían hacerse contratos de medicamentos con las IPS. “Eso fue una instrucción del presidente, ministro. Al presidente le preguntamos que si podíamos hacerlo con las IPS que contratamos y explícitamente estábamos ahí que con las IPS no. Y dijo que (…) en las mesas hiciéramos una subasta inversa y salíamos a comprar directamente a la industria, que con las IPS no hiciéramos contratos de medicamentos”.

Por su parte, el ministro le contesta: "Es un momento de crisis, de necesidad, de urgencia. Después hacemos lo que el presidente dice, pero la crisis hay que enfrentarla. Aquí hay dos personas que hemos trabajado con el presidente y somos leales a él hasta la muerte. Pero una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa. El presidente dijo 'no haga eso, hoy hay que hacerlo, por eso le digo no lo amarre, después lo arreglamos y hacemos lo que el presidente quiere'.

En los mismos audios se escucha cuando el ministro de Salud le reconoce a los integrantes de Fecode las fallas del nuevo modelo y hasta les ofrece disculpas. “Me da dolor y me imagino que a ustedes también y a todos, que los maestros estén sufriendo por algo que no deberían sufrir en materia de salud”, se escucha en el audio.

Cabe resaltar que, este martes 21 de mayo, la Superintendencia de Salud señaló que luego de recibir más de 2.100 reclamaciones por parte de los usuarios del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, Fomag, en menos de 20 días, y a raíz de la negativa de responder a 11 requerimientos de la entidad, la Supersalud ordenó imponer medida cautelar en contra de la Fiduprevisora y el Consejo Directivo del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio.

"Dictar una medida cautelar que implica la cesación inmediata de cualquier actividad que esté poniendo en riesgo la vida y salud de maestros y maestras, como también de los beneficiarios. Esta medida se debe cumplir en el límite de 72 horas, donde deben estar resueltos los más de 2100 casos trasladados. Tienen cinco días a partir de la fecha para cumplir con un informe escrito con la totalidad de las acciones realizadas para cumplir con la medida cautelar", dijo Luis Carlos Leal, Superitendente Nacional de Salud.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 12/06/2024 Sindicatos de Colpensiones irán a huelga por diferencias con la reforma pensional

Entre los desacuerdos señalan que con los nuevos 17 millones de trabajadores que llegarían a Colpensiones, el Sistema no estaría preparado

Ambiente 13/06/2024 MinAmbiente asegura que los sucesos de Jamundí no comprometen la COP16 en Cali

Susana Muhamad, titular de la cartera, garantizó que los visitantes "pueden estar tranquilos" de las medidas de seguridad tomadas

Energía 12/06/2024 Los embalses de energía subieron 10 puntos en mayo y llegaron un nivel de 43,69%

De acuerdo con la operadora XM, en mayo los embalses del país cerraron su capacidad con 43,69%, mejorando sus niveles con la llegada de lluvias