MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El organismo de control entregó un reporte a más de 100 alcaldes municipales sobre los proyectos de acueductos.
La Contraloría General de la República acaba de entregar un reporte sobre la investigación que inició hace unos meses por los Bonos Agua. En ellos, lo primero que resalta es que "en la auditoria no se configuraron hallazgos".
Hay que recordar que la auditoría se adelantó a los contratos suscritos por los 117 municipios que participaron en el esquema de financiamiento conocido como “Bonos de Agua”, y cuya fuente de recursos correspondiera a los del empréstito.
Sin embargo, el organismo de control sí determinó que aún hay cinco obras sin ejecutar como en Caloto, Cauca, y en ese mismo departamento un también un tanque de almacenamiento.
En Chocó por ejemplo, está sin ejecutar el proyecto de las obras en veredas la Toma y la Variante. En Antioquia, lo mismo pasa con la Planta de Tratamiento de Agua Potable de la vereda La Salada y el componente de las redes de acueducto y alcantarillado externas de la Urbanización Sevilla, "no se ejecutaron las actividades previstas y por lo tanto no se construyeron las redes allí descritas y en cambio se ejecutaron obras de explanaciones, banqueos y movimientos de tierra" dice la Contraloría en su informe.
Igualmente, en 27 de los 117 municipios (es decir el 23%) se presentan obras inconclusas.
Será el cuarto titular de Hacienda en los dos años y medio del gobierno Petro, luego del paso de José Antonio Ocampo, Ricardo Bonilla y Diego Guevara
Si se empieza a implementar la reforma laboral, aumentarían los costos salariales y no salariales, y se generarían pérdidas de 451.000 empleos, según cifras de Fedesarrollo
La jornada de manifestaciones en el país se realizarán en distintas horas desde las 7:00 a.m., y pueden extenderse hasta las horas de la tarde