.
ECONOMÍA

Contraloría alerta a Mintransporte por irregularidades en seguridad vial

miércoles, 3 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Solano Vargas

La Contraloría General de la República adelanta una investigación a el Ministerio de Transporte, por el diseño e implementación de la Política Pública de Seguridad Vial. Hasta el momento, el ente administrador ha encontrado 64 irregularidades administrativas y 30 hallazgos disciplinarios. El detrimento fiscal, que dejan estos manejos, podría ser por más de $23.000 millones.

El resultado desfavorable para el Ministerio de Transporte se encontró después de una auditoria adelantada por la Contraloría, en los resultados para el año 2012. La gestión desarrollada por el Ministerio se consideró inadecuada en la implementación y los diseños de la política de Seguridad Vial.

“Para nosotros las cifras son preocupantes, los índices son muy altos y hay que coordinar muchísimas instituciones del orden Nacional y Territorial, y es por eso que estamos detrás de la Ley para la creación de la nueva Agencia de Seguridad Vial que es un mecanismo que han creado países en desarrollo para minimizar este impacto de muertes” sostuvo Álvarez.

La Ministra también manifestó que se trabajará en conjunto con otras entidades como los ministerios de Salud y Educación, además, con la Contralora y el Fondo de Prevención Vial, con el fin de superar esta situación.

La ruta de la ejecución Bogotá - Villavicencio - San José del Guaviare es la ruta del cuarto recorrido en bus, que está realizando la Ministra de Transporte para inspeccionar las obras de infraestructura en el país. En uno de los puntos del viaje, la titular de la cartera desmintió las declaraciones del presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, Juan Martín Caicedo, sobre la improvisación en los proyectos de cuarta generación de concesiones. La Ministra confirmó lo que el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade, ya le había dicho a LR, que los diseños y estudios pertinentes de los proyectos, que inician proceso de precalificación, llevan dos años realizándose.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Educación 22/01/2025 Ministerio de Educación reguló lo que se puede pedir en las lista de útiles escolares

Entre las precisiones se encuentra que los materiales incluidos en estas listas no podrán ser una carga desproporcionada para las familias

Hacienda 24/01/2025 Dian inicia revisión del cumplimiento de la facturación electrónica en establecimientos

Expresaron que se busca mejorar el impacto en el recaudo fiscal mientras se promueve el cumplimiento de obligaciones tributarias

Salud 23/01/2025 Adres cerró 2024 con ejecución de $83,2 billones por unidad de pago por capitación

Durante diciembre, la Adres trasladó $3,15 billones para el régimen subsidiado, de los cuales giró directamente $2,60 billones a 3.326 IPS