.
INDUSTRIA

Contrabando de cigarrillo llega hasta 18% del total de ventas de la industria

jueves, 19 de abril de 2018

Pérdida en el recaudo en 2017 fue de $229.376 millones.

Juan Pablo Vega B.

La Asociación Nacional de Empresarios dio a conocer un estudio según el cual el contrabajo de cigarrillos se ubicó en 18%, lo que elevó las preocupaciones de los empresarios de este sector, ya que es una práctica que va en crecimiento.

En este sentido, en 207 la pérdida en el recaudo del país fue de cerca de $229.376 millones, con lo que se espera que, para este año y a la espera un volumen estable de contrabando, se calcula que la pérdida sería de $335.522 millones.

El estudio, elaborado por Ivamer para el gremio, destacó un incremento de cinco puntos porcentuales y “un cambio en la tendencia de reducción del contrabando registrada hasta 2016”.

De acuerdo con el gremio, hay una mayor concentración de esta práctica ilegal, sobre todo en las áreas rurales, frente al impacto en las ciudades principales. “Específicamente, los departamentos que presentan una mayor participación de cigarrillos ilegales son Cesar, La Guajira y Magdalena con 83%, 77% y 76%, respectivamente”, indicó la Andi en un comunicado de prensa.

Adicionalmente, indicó el gremio “el contrabando en el departamento de Cesar tuvo un aumento de 30 puntos porcentuales y en Magdalena de 43. Lo anterior, amerita una atención especial sobre la región de la Costa Atlántica y los puntos de ingreso de mercancías ilegales como lo son las Zonas de Régimen Aduanero Especial de Maicao, Manaure y Uribia (Puerto Nuevo), en el departamento de La Guajira”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud presentará decreto que declara la emergencia por fiebre amarilla

Los departamentos más afectados son Tolima (61 casos), Putumayo (7 casos), Nariño (2 casos), Caquetá (2 casos), después están Huila, Cauca, Caldas, Meta y Vaupés

Laboral 22/04/2025

Estas son las 12 preguntas que tendrá la consulta popular para revivir la reforma laboral

El Ministerio del Interior y del Trabajo presentaron el listado de las preguntas que se someterán a votación, y que se discutirán en el Congreso

Energía 22/04/2025

MinMinas designó a Manuel Peña como el director encargado de la Upme

Hasta el momento que asumió este nuevo cargo, Peña se desempeñó como jefe de proyectos de Fondos de Cofinanciación en la Upme