.
TRANSPORTE

Continúa plan de evacuación para vehículos represados en vía Bogotá - Villavicencio

miércoles, 29 de agosto de 2018

Se espera que el corredor vial sea reabierto el viernes

Heidy Monterrosa Blanco

Con el propósito de desalojar los camiones de carga que permanecían parqueados en el kilómetro 29 y Pipiral, y los demás vehículos represados en la vía Bogotá - Villavicencio, se puso en marcha un plan de evacuación tras la remoción de 30.000 metros cúbicos de lodo y piedras.

De acuerdo con la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, una vez se termine el plan, se cerrará nuevamente la vía para continuar la labor de remover escombros. Se estima que el corredor vial se abrirá nuevamente para todos los vehículos el viernes.

“Esperamos que las condiciones climáticas nos sigan favoreciendo en el terreno, para continuar con los trabajos de limpieza y remoción de material que nos permita poder habilitar la vía el próximo viernes como ya lo hemos anunciado”, manifestó el Viceministro de Infraestructura, Manuel Felipe Gutiérrez.

Las autoridades informan que no se estarán cobrando peajes a los vehículos y que continúan los trabajos en el punto más crítico, que es el kilómetro 62+280.

Por otro lado, desde el martes, la Aeronáutica Civil activó un plan de contingencia aéreo para facilitar la conectividad entre Bogotá y Villavicencio y autorizó temporalmente la ejecución de operaciones aéreas especiales hacia y desde regiones del país afectadas por bloqueos de vías terrestres.

En cuanto a corredores viales alternos, desde el Ministerio de Transporte le recuerdan a la comunidad que hay otras dos rutas para llegar a Villavicencio:

Ruta 1: Bogotá - Autopista Norte - Sisga - Machetá - Guateque - Santa María - San Luis de Gaceno - El Secreto - Aguaclara - Villanueva - Barranca de Upía - Paratebueno - Cumaral - Restrepo - Villavicencio. (Tiempo aproximado 8 horas: tener en cuenta que en este corredor vial hay varios frentes de obra que implican paso alternados).

Ruta 2: Bogotá - Tunja - Paipa - Duitama – Tibasosa - Sogamoso – Pajarito – Aguazul – Tauramena – Monterrey - Barranca de Upía – Paratebueno – Cumaral – Restrepo - Villavicencio (Tiempo aproximado: 11 horas).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 04/12/2023 El Ministerio de Transporte publicó el borrador sobre cómo sería el alza de los peajes

De acuerdo con el documento, el incremento se realizaría de forma escalonada y para el 31 de diciembre ya estaría completado

Salud 05/12/2023 Claudia López anuncia la instalación de una fábrica de vacunas de Sinovac en Bogotá

La alcaldesa de la capital aseguró que en la semana del 18 de diciembre se realizará la firma oficial del acuerdo

Salud 05/12/2023 Bloomberg advierte que EPS están recibiendo menos montos en los giros por usuario

Un informe publicado por Bloomberg advierte que además de recibir menos por los usuarios, no se ha girado la deuda acumulada