MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Consejo de Estado delibera frente a la decisión frente a recurso de súplica del Gobierno
En el marco de la discusión que está llevando a cabo el Consejo de Estado para definir un recurso de súplica que presentó el Gobierno por la suspensión provisional a la normativa que permite el fracking en Colombia, el Consejo Gremial Nacional emitió un comunicado en el que asegura que las decisiones que se tomarán en los próximos días "sobre la implementación de proyectos piloto para la utilización de esta técnica, serán definitivas para el desarrollo de alternativas energéticas (...) que contribuyan al desarrollo económico y a la generación de empleo en nuestro país".
En la carta, el Consejo Gremial sostiene que garantizar la suficiencia energética en Colombia, constituye un aspecto fundamental para el desarrollo económico, la generación de empleo, el aumento de la competitividad, y la sostenibilidad fiscal del país.
En la misiva, los gremios sostienen que " es imprescindible asegurar que dicha técnica se desarrolle bajo los mas altos estándares técnicos que garanticen la protección del ambiente", pero destacan también que el desarrollo de los yacimientos no convencionales a través de técnicas de estimulación hidráulica, representa una alternativa para que Colombia garantice su auto abastecimiento y consolide sus reservas energéticas.
Pero también señala que se requiere que el Gobierno Nacional ejerza un estricto control y supervisión sobre el cumplimiento de la normativa que regule la materia.
La entidad recalcó que el déficit fiscal global del Gobierno central se incrementó hasta 6,7% del PIB en 2024 desde 4,2% del PIB de 2023, lo que lo sitúa 1,1 puntos porcentuales más de la meta
Mientras sindicatos dieron su propuesta, MinTrabajo no reveló su cifra para empezar a negociar en instalación de mesa de diálogo
Jaramillo comentó que los casos se han venido presentando desde septiembre de 2024 pero ahora es que crecieron súbitamente