MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La inversión total del proyecto será de $34,93 billones, de los cuales la Nación aportaría $24,45 billones y el Distrito $10,48 billones en pesos constantes 2021
Como apoyo a la solicitud tramitada por el ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes, al Departamento Nacional de Planeación, el Consejo Nacional de Política, Económica y Social (Conpes) concedió el concepto "favorable a la Nación", lo que otorga garantía soberana a la Empresa Metro de Bogotá para contratar operaciones de crédito público interno o externo por hasta $7,84 billones para financiar la ejecución de la línea 2 del Metro de Bogotá.
Esta decisión se traduce en que la Empresa Metro de Bogotá ya cuenta con el respaldo nacional para dar inicio a contratación de créditos con banca nacional y/o multilateral. Las operaciones serán respaldadas por los aportes de la Nación y el Distrito, contempladas en el convenio de cofinanciación entre las partes.
“Ratificamos el apoyo que tenemos como Gobierno del Cambio a los proyectos de infraestructura de Transporte de Bogotá. Que hoy el Conpes nos haya dado concepto favorable, es un paso más para que este proyecto salga adelante e inicie la contratación del responsable de construirlo”, dijo el ministro de Transporte.
Según el Ministerio de Transporte, la línea 2 del Metro de Bogotá es uno de los proyectos más importantes de la ciudad, pues beneficiaría a 2,5 millones de habitantes en Chapinero Barrios Unidos, Engativá y Suba.
La obra tendrá una longitud de 15,5 kilómetros, 11 estaciones (10 subteráneas), cinco de estas se conectarán con el sistema de Transmilenio y el Regiotram del Norte. Se calcula que la inversión total del proyecto sea de $34,93 billones, de los cuales la Nación aportaría $24,45 billones y el Distrito $10,48 billones en pesos constantes 2021.
La encuesta de calidad de vida estimó que en el país habían 52,8 millones de personas, y que habían 18,4 millones de hogares
Del total ejecutado, $1,21 billones han sido asignados a 130.329 beneficiarios de líneas de crédito propias del Icetex