Agregue a sus temas de interés Cerrar
Economía
Congreso Colfecar reúne a empresarios para hablar sobre los retos del transporte de carga y su logística
miércoles, 2 de octubre de 2019

Colprensa
Modernización de la flota, combustibles alternativos, innovación y transformación digital son algunos de los temas que se tratarán del 2 al 4 de octubre.
José González Bell - jgonzalez@larepublica.com.co
Del 2 al 4 de octubre, se realiza en Centro de Convenciones del Hotel Las Américas de Cartagena el 44 del Congreso Internacional de Transporte de Carga y su Logística, que organiza Colfecar, que reunirá a los empresarios del sector para discutir los retos que se presentan y las nuevas herramientas que disponen para su crecimiento.
Modernización de la flota, combustibles alternativos, innovación y transformación digital, movilidad inteligente, rentabilidad e infraestructura,entre otros temas, serán el centro de discusión durante los tres días que dura el evento.
"El nuestro es el único Congreso del sector del trasporte de carga y su logística que se ha mantenido y consolidado por más de 40 años, congregando anualmente a las personas más representativas del transporte, generadores de carga, proveedores de bienes y servicios, y otros gremios del sector, y por ende, nuestra temática será abordada desde distintos tópicos a través de conversatorios, módulos y paneles, con el fin de cubrir las expectativas de los asistentes” indicó el Presidente de Colfecar, Juan Miguel Durán Prieto.
Hoy, se realizará la “Segunda Rueda de Negocios”, en donde 115 empresas tienen concertadas 2.117 citas con empresarios del transporte de carga. De esta jornada, que finaliza mañana, esperan negocios por más de $10.000 millones.
El presidente Duque hablará al gremio el viernes 4 de octubre.
TENDENCIAS
-
1
El Invías concluyó el revestimiento completo del Túnel de La Línea durante el fin de semana
-
2
¿Qué significa para América Latina el regreso de Movistar a Europa?
-
3
El economista Luis Ernesto Gómez será el nuevo Secretario de Gobierno de Bogotá
-
4
El próximo año, las exenciones de la reforma tributaria costarían $4,9 billones al recaudo
-
5
Colombia ascendió 11 puestos en el Informe de desarrollo humano del PNUD
Datos de suscripción
Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.
{{message}}