.
ECONOMÍA

Confis aprobó $1,26 billones para cuatro departamentos y para el Gran Darién

sábado, 14 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Manuel García

El jefe de la cartera de Hacienda, explicó que la asignación de los recursos servirá para ejecutar proyectos viales para hacer más moderna la infraestructura y apoyar el comercio regional.

El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo que $1,16 billones se destinarán a los departamentos de Tolima, Cauca, Santander y Boyacá. Los restantes $101.600 millones se invertirán en proyectos en la zona del Gran Darién.

“Se otorgó aval fiscal al Instituto Nacional de Vías (Invías) para la vigencia 2013–2017 al Contrato Plan del Gran Darién y a los departamentos del Tolima, Cauca y Santander por $895 mil millones, así como vigencias futuras por $369 mil millones para vías en el marco del Contrato Plan del departamento de Boyacá”, dijo el ministro.

Gran Darién
Los recursos aprobados se destinarán para los estudios y diseños de la vía Pueblito – Valencia (25 kms); vía El Quince – Tierra Alta (64.7 kms); para la vía Pueblo Viejo – San Pedro de Urabá  (8 Kms)  y para atención de puntos críticos y obras complementarias de las vías Riosucio – Bélen de Bajirá (Chocó, 64 Kms) y Antioquia (28 Kms).

Tolima
Los recursos aprobados para el departamento del Tolima, ascienden a $174 mil millones y serán destinados al proyecto para el mejoramiento y/o construcción de la vía Chaparral – Limón - Río Blanco; al mejoramiento de las carreteras Castilla - Coyaima; Coyaima – Ataco; Chaparral – Tuluní – Señoritas; Señoritas – Palmichal – Río Blanco; además del mejoramiento y pavimentación de la vía Ataco – Planadas, que constituye una conexión estratégica para cerrar el anillo vial del Sur del Tolima.

Cauca
Los recursos se destinarán al mejoramiento del anillo vial: Morales – Suárez – Timba – Aires Santander.

Santander
Los recursos para este departamento aprobados por el Confis son de $450 mil millones que se invertirán en la pavimentación, mejoramiento y mantenimiento de la vía San Gil Charalá – Duitama; además del conector estratégico (Girón – Zapatoca – Troncal del Magdalena Medio). También para el corredor agroforestal  y energético (Gambita – El Carmen – Troncal del Magdalena Medio) y para el Corredor del Folclor y el Bocadillo (Jesús María - Gualilo).

Cárdenas, agregó también que se aprobaron vigencias futuras para 2014- 2016 por $369 mil millones al Instituto Nacional de Vías (Invías), para el Contrato Plan del departamento de Boyacá.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Legislación 22/03/2025

Gobierno admitió 9.163 solicitudes de reconocimiento como refugiados en 2024

De las solicitudes admitidas para trámite, 5.950 proceden de mujeres y 3.213 de hombres. Por edades, 1.615 corresponden a adultos mayores

Energía 22/03/2025

Fitch prevé alza en costos energéticos por dependencia de importaciones de gas

Agregaron que reservas están cayendo, estiman que en 2025 quedarían seis años de suministro a producción de 965 Gbtu diarias

Educación 21/03/2025

Icetex lanzó programa para el fortalecimiento de las habilidades digitales

Dentro de los requisitos para incribirse al programa, la entidad exige ser colombiano, tener más de 14 años y contar con conectividad a internet