.
ECONOMÍA

Confianza al consumidor completa un trimestre en terreno negativo: en marzo fue -20,1%

jueves, 14 de abril de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

Este resultado es similar al del mes anterior, cuando se ubicó en -21% e inferior en 22,4 puntos porcentuales al de marzo de 2015. En ese mes se tuvo un registro positivo de 2,3%. 

“La ligera recuperación de la confianza de los consumidores con respecto a febrero obedece a una mejora tanto en el componente de condiciones económicas como en el de expectativas”, señala el estudio de Fedesarrollo.

Sin embargo, la publicación explica que este nivel negativo registrado en el primer trimestre del año se debe a un deterioro importante tanto en la percepción acerca de la situación económica del país como de la situación del hogar.

Ahora bien, los resultados del ICC desagregados por ciudad muestran una leve recuperación intermensual en cuatro de las cinco ciudades encuestadas, pero un fuerte deterioro en Barranquilla, cuyo índice se ubica en el nivel más bajo desde abril de 2002.

Bogotá tiene el peor dato de confianza al registrar un índice negativo en 22,9%, seguida de Medellín con 20%, Bucaramanga 19,7%, Barranquilla 17,2% y cierra Cali con 12%.

“Frente a febrero, la confianza de los consumidores disminuyó en los estratos alto y medio, mientras que la confianza del estrato bajo exhibió una recuperación, pero se mantuvo en terreno negativo” agregó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 22/03/2025

Petro dijo que la Nueva EPS no fue creada por su gobierno y detalla su intervención

El presidente también comentó sobre los costos de los medicamentos, destacando que su gobierno trabaja en reducir los precios a su valor real de mercado

Hacienda 22/03/2025

“Hay una gravísima historia en América Latina en relación con el desorden monetario”

El economista, Beethoven Herrera, habló sobre su nuevo libro “La Evolución de los bancos, y los retos para los reguladores”, donde destacó al sistema financiero colombiano

Agro 22/03/2025

La informalidad laboral en el campo superó 80% entre noviembre 2024 y enero 2025

El Dane estima que en los centros poblados y rurales hay 4,8 millones de trabajadores, de los cuales 4 millones no cuentan con seguridad social