MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ante esto, la directora de Defensa Jurídica del Estado, Juanita López, aseguró que el fallo cuenta con varios inconvenientes por lo que tendría que ser revocado por el Consejo de Estado.
"Llegó a la conclusión de que el Estado debía pagar 2.1 billones de pesos sin tener en cuenta ninguno de los estándares de sostenibilidad fiscal que establece la política del Estado en materia de reparación", señaló López a Noticias Caracol.
López dijo que estando ad portas del posconflicto "este tipo de medidas van a generar la insostenibilidad y la absoluta imposibilidad de que las víctimas sean reparadas".
La Agencia igualmente cuestionó que el fallo ordene por concepto de honorarios, el pago del 10% de la indemnización, al abogado que tramitó el caso. Ahora el Consejo de Estado tendrá la última palabra.
El empresariado de la región lanzó una advertencia del mensaje equivocado que puede generar a EE.UU. el encuentro que se dará en Pekín
Esto debido a un ataque con explosivos originado desde zona rural, que las Fuerzas Armadas le han atribuido este atentado al Ejército de Liberación Nacional, ELN
La importación de gas y las intervenciones en las distintas empresas eléctricas son varios de los retos en los que Schutt va a tener un rol protagónico en las próximas semanas