.
ECONOMÍA

Conciliación de la reforma tributaria comienza este martes

lunes, 26 de diciembre de 2016
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jesús Mesa Mosquera

La cita fue acordada para este martes a partir de las 5 de la tarde y se espera que la conciliación se dé el miércoles en la noche o en su defecto el jueves en la madrugada luego de que se reunan las comisiones de la Cámara y el Senado. Allí se definirá el texto definitivo que pasará a sanción presidencial para convertirse en ley. .

Aunque la semana pasada se aprobó el proyecto, todavía hay algunos puntos de la reforma en los que hay polémica. Por eso se espera que los puntos relacionados con las penalizaciones por evasión, el pago de la seguridad social (salud) para los pensionados, la exención del IVA para los smartphones que estén por debajo de los $660.000, el pago de impuesto al consumo para el servicio de datos de internet, sean algunos de los temas a tratar en la conciliación. Otro tema que tendrá que ser cociliado es el de las motocicletas, pues en Cámara se aprobó que las de 180 centímetros cúbicos quedan exentas de IVA y en el Senado las de 200. Las superiores a este cilindraje quedan gravadas al 19 % más el 8 % de impoconsumo

Como conciliadores de la reforma tributaria fueron designados los senadores José Alfredo Gneco, Germán Hoyos, Arleth Casado y Juan Manuel Corzo, mientras que por la Cámara de Representantes estarán Sara Elena Piedrahita, Olga Lucía Velásquez, Alejandro Chacón y Hernando José Padaui. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 19/03/2025

Petro alega 'sectarismo político' en el Emisor por productividad e inflación

Sobre el desempleo, comentó que su realidad se debe a que la renta es más productiva que las mismas ganancias de la producción

Hacienda 17/03/2025

Arriendos y gas jalonaron la inflación al alza, pese a la expectativa bajista

Los dos primeros meses han estado marcados por aceleración del dato, indexación de arriendos y alza tarifaria incidieron en dato

Hacienda 17/03/2025

Bogotá tendrá 16 manifestaciones desde el lunes 17 al sábado 22 de marzo de 2025

El martes es cuando más habrán manifestaciones en la ciudad con un total de seis marchas, impulsadas por el día cívico, luego sigue el viernes con cuatro