.
HACIENDA

Concejo de Bogotá aprobó el articulado del proyecto de rescate social por $1,8 billones

jueves, 19 de agosto de 2021

Con este dinero se subsidiarán algunos programas sociales de apoyo a población vulnerable y se cubrirá déficit de Transmilenio

Lilian Mariño Espinosa

En la noche del jueves con 26 votos a favor y 11 en contra, el Concejo de Bogotá aprobó la totalidad de articulado del proyecto de Rescate Social que había presentando la Alcaldía de Bogotá para conseguir recursos por $1,8 billones que ayuden a subsidiar programas sociales y que cubrirán el déficit de Transmilenio.

Específicamente un 80% de los recursos ($1,1 billones) se destinarán al transporte masivo y el 20% restante ($770.000) para apoyar con ingresos a familias que se encuentren en estado de pobreza; generar impulsos en la economía, nuevos planes de educación y mejoras de la salud.

Según el proyecto la división sería así:

$389.303 para transferencias monetarias a hogares vulnerables

$116.251 para inversión en educación y generación de empleo

$91.982 para subsidio de vivienda

$41.400 millones para atención a la primera infancia

$5.000 millones para la Contraloria y la Personería de Bogotá, y

$1,1 billones para cubrir 50% del déficit por $2,4 billones que tiene TransMilenio. Acá vale la pena recordar que la Alcaldía logró que el Gobierno Nacional cubriera 50% del déficit del sistema de la capital.

Entre las metas está generar un millón de empleos para cierre de este año; seguido de apoyo a microempresas de Bogotá, "para ello queremos ofrecerles recursos para que puedan hacer innovación y transformación de sus negocios. Lo tercero, es ayudar con el subsidio a la nómina a empresas que contraten jóvenes entre 18 y 28 años con un contrato de por lo menos un año. El Gobierno Nacional da 25% y la Alcaldía 55% para un total de 80% de subsidio. Un cuarto componente es apoyar la formación de habilidades que están buscando los empresarios e incrementar la inversión pública porque necesitamos aumentar la renta básica, la inserción a la educación superior y los cupos de primera infancia. Y finalmente, necesitamos destinar $1 billón para rescatar a TransMilenio porque no nos podemos quedar sin transporte público en plena reactivación", explicó la alcaldesa Claudia López, en Inside LR.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Minas 14/03/2025

Ministerio de Minas creó mesa social y minera por la vida del Nordeste Antioqueño

Desde el ministerio señalaron que de esta manera se pueden fortalecer los procesos para la formalización de la pequeña minera

Laboral 12/03/2025

La Comisión Séptima votará la semana que viene la ponencia para hundir la laboral

El primer punto que se discutirá en la próxima sesión del senado es la ponencia de archivo porque es la que cuenta con la mayoría de votos de la Comisión Séptima

Tecnología 13/03/2025

Gabriel Jurado, viceministro de conectividad, presentó su renuncia irrevocable

La decisión de Jurado se produce tras el decreto que oficializó la llegada de Julián Molina como el nuevo ministro de las TIC