.
SALUD

Con última entrega de Pfizer, Colombia completó cinco millones de dosis de vacunas

lunes, 12 de abril de 2021

Con 12 arribos al país, Pfizer ha entregado 1.820.520 dosis de la vacuna y con cinco entregas, Sinovac ha podido entregar 2,9 millones

En cumplimiento con el Plan de Vacunación del Gobierno Nacional, el director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Victor Muñoz, anunció que al país ya han llegado más de cinco millones de vacunas contra el covid-19 de diferentes laboratorios farmacéuticos.

En total, van 5.065.284 vacunas que entran al país, de las cuales hoy llegaron 551.070 del laboratorio Pfizer como parte del acuerdo comercial bilateral que se realizó con esta empresa, para una total de 10 millones que se pactaron al inicio del Plan.

Concretamente, con el laboratorio Pfizer ya se completaron 1.820.520 dosis de la vacuna y aunque no es la firma que más ha entregado vacunas hasta el momento, lo cierto es que sí es el que más envíos ha hecho al país, con 12 arribos en total desde que llegó el primer lote el 15 de febrero de 2021.

Por otro lado, Sinovac, laboratorio que ha entregado un total de 2.999.964 vacunas ha hecho solo cinco entregas en las que ha podido empaquetar el mayor número de vacunas que han llegado al país. No obstante, en los últimos días se ha dado toda una controversia alrededor de la compañía pues, varios medios de comunicación del mundo afirmaron que esta no tendría la efectividad que prometía.

Sin embargo, días después el director del Centro Chino de Control de Enfermedades (CDC), Gao Fu, refutó el domingo y calificó como un malentendido las afirmaciones recogidas durante el fin de semana, en las que se dijo que se había admitido que las vacunas chinas tienen una tasa de protección baja.

El director advirtió que Sinovac reduce la enfermedad seria y la mortalidad por el virus en 100%. Además, reduce la enfermedad que requiere algún tratamiento en 83,7% y la enfermedad leve en 50,6%.

Bajo este panorama y con la tranquilidad de que ha aumentado la oferta disponible de vacunas en el país, el Ministerio de Salud confirmó que ya se sobrepasó la meta de tres millones de vacunados en el país con un total de 3.090.671 inoculaciones.

En concreto, Bogotá lidera en la aplicación de vacunas, tras haber puesto 605.884 dosis. Le siguen Antioquia, con 448.272; Valle del Cauca, con 284.234; Cundinamarca, con 185.699; y Santander, con 148.800. Además, se han aplicado 828.815 segundas dosis de vacunas, de las cuales 20.030 dosis se inocularon en las últimas 24 horas.

Y aunque el ritmo de vacunación sigue en línea con los planes pronosticados con el Gobierno, la tercera ola de covid-19 sigue sintiéndose fuerte en la mayoría de ciudades del país, por lo que en este momento ciudades como Bogotá, Medellín y Cali se mantienen restringidas y cerradas para evitar las aglomeraciones.

Sin embargo, en Bogotá se conoció que a pesar de las restricciones hoy se reportaron aglomeraciones en las estaciones de Transmilenio de la ciudad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 13/03/2025

MinMinas atiende deudas con empresas de energía y gas con recursos de $1,5 billones

El ministro Palma comentó que en días pasados, el MinHacienda se reunió con comercializadoras del país e inició un plan de pagos

Ambiente 16/03/2025

Ministerio de Ambiente responde a la suspensión del reordenamiento de la Sabana

El Ministerio de Ambiente anunció que interpuso los recursos legales correspondientes frente a la decisión del Tribunal Administrativo de suspender el borrador para el reordenamiento de la Sabana de Bogotá

Tecnología 13/03/2025

Radican proyecto de ley que buscaría que influenciadores paguen nuevo impuesto

El proyecto contempla que los influenciadores tengan cierta responsabilidad sobre los contenidos que consumen los menores de edad